Saturday, April 07, 2007

Recorriendo las afueras de Hsipaw, otra vez en bici

Esa manyana, un poco rotos por la noche anterior, nos levantamos y de a poco nos fuimos encontrando abajo en el mismo patio de anoche, en el desayuno. Los del hotel hechos unos caballeros (nada que ver con anoche) servian el desayuno, pero todavia se reian.
De a poco nos encontramos con Chris, pero Paul y Charm ya se habian ido, siguiendo viaje para Mandalay, ya que venian de haber cruzado la frontera en China. Durante el desayuno, llego un rubio alto todo blanquito, que recien llegaba a Hsipaw.
BEST - T .. la mejor pasta de dientes....

Nuestro nuevo amigo se sento a desayunar con nosotros, se llama tambien Chris y es Aleman, pero vive en Beijing hace ya 4 anyos trabajando para una financiera alemana. Hablamos de todo un poco: vino aca con la novia koreana, que ya se tuvo que volver a Beijing a trabajar, ahora esta con la misma idea que yo, de viajar en moto a Namhsan… muy macanudo hablamos de todo un poco, y despues de desayunar salimos afuera a preguntar que habia pasado con el tema de las motos que nos iban a averiguar.
1) el que alkila las bicis
2) saliendo del pueblo Hsipaw

El flaquito del hotel se echo para atras, decia que no se conseguian motos que pudieramos alquilar por varios dias y viajar fuera del pueblo, que nadie las queria alquilar porque el camino era malo y se rompian y bla, bla, bla…. Seguimos preguntando y quedaron en averiguar con otra gente, que una moto si habia, que quiza otra, que tal vez una mas… etc, etc. EL primer Chris decidio alquilarse una moto para recorrer el lugar… con el nuevo Chris preferimos alquilar unas bicis, en lo de un tipo a 2 cuadras.
La manyana estaba toda fria y nublada y las calles recubiertas de neblina, parece que es tipico y que mas tarde por el mediodia se despeja y hace calor. Chris #1 daba unas vueltas en moto, contento como un nene, y venia jodiendo desde anoche que se la queria levantar a la israelita, asi que despues de convencerla se fueron los dos en la moto. Nos encontrariamos despues los 4 en una cascada a un par de km del pueblo, y luego iriamos a unas piletas termales un poco mas lejos.

cartel anti-narco

Arrancamos la pedaleada. Las bicis casi igual o mas viejas que las que use para ir a Bagan. Pense que no me subiria mas a estos carcachos, que con los dias que tuve en Bagan ya me sobraba por el resto del viaje, pero no… el lugar estaba bueno, sobre todo para recorrerlo en bici, a ritmo lento. Con un mapa que nos hizo el del hotel, salimos de Hsipaw y volviamos por la ruta por donde habiamos llegado con el micro. Era solo un dibujito precario, y nos costaba ubicar el monasterio por donde se abria el camino a la cascada. Despues de preguntar y que nos indiquen todos para lados distintos, entramos en un monasterio casi sobre la ruta. Parecia ser un tipico monasterio burmes, con las paredes con mozaicos y espejitos por todos lados, los budas y los dragones tipicos, todo lavado en blanco, pintado en color oro y en este caso, completamente desierto, al menos hoy. Este lugar era Bawgyo Paya, al menos eso creo ya que hay varios monasterios y no se cual es cual…
Bawgyo Paya

El viaje en bici fue muy interesante. LA bici se me iba cayendo a pedazos de a poco, como siempre. El pedal al rato se me partio, siempre el pedal derecho, todavia no logro decifrar que es lo que hago mal ?? Chris es muy macanudo y tiene historias interesantisimas sobre su vida en China. No aguanta mas vivir en Beijing por mas que habla chino perfecto, y esta de novio de hace anyos con una koreana que vive con el, y lo apreta para casarse y formalizar… un largo trecho del viaje trato sobre esto… que hacer con la novia ????? Me contaba de China, no aguanta mas la contaminacion y menos a los chinos, y habla en semi campanya contra china y como China esta creciendo desmesuradamente, y que en pocos anyos tomaran el mando del mundo, el dia que eso pase’ we are all fucked’, que los chinos son unos salvajes, que no les importa nada, que son super racistas, etc, etc, y que el dia que sean la superpotencia #1 del mundo, nos van a tener a todos de esclavos…. Un poco propaganadista su discurso, pero todo muy interesante y con informacion valida.

Jero con saludo tipico chino para la foto


Chris me conto mucho sobre un viaje que hizo a Korea del Norte el anyo pasado. Justo anoche en BBC veia imagenes de alla, del regimen militar, de como los soldados marchaban y la gente gritaba, tipo Alemania con Hitler. Todo muy raro, y ahora el me contaba de su experiencia ahi. Para ir, solo podes ir en un tour, no solo; y te asignan dos personas del gobierno que estan a cargo tuyo las 24 horas, y diariamente deben llenar un reporte de que hiciste, donde fuiste , etc. La gente no le hablaba ni lo miraban y no se les podia acercar. Dice que fue una experiencia muy rara y al volver a China, se enfermo una semana por el estres de estar alla en NorKorea en esa situacion…. Muy interesante !



"no ladies allowed..."

Seguimos pedaleando, ibamos cruzando los mismos lugares que pasamos con el micro antes de llegar. La cascada y donde habia que doblar nunca lo encontramos asi que seguimos derecho por la ruta, como 12 km, en busca de los ‘hot springs’. Cruzamos un puente en reparacion, cruzamos otros monasterios, y un monje en la ruta, que pide donaciones, y al pasar un auto o micro o nosotros, te salpica agua con una ramita con hojas, siempre con una sonrisa en la cara. El paisaje es barbaro, y al igual que el viaje a Bagan, por el descampado, podiamos ver gente del lugar, trabajando y haciendo sus vidas… nada de turistas, ni micros, ni lugares falsos armados para que los turistas vean.

en Bawgyo Paya, uno de los monasterios mas importantes de SHan State


Llegamos al lugar de los hotsprings, entrando por una aldea y preguntando y siguiendo el camino de tierra, que esta vez si nos habian dicho bien cual era. Los hot springs fueron una gran desilsion, nada que ver con el rio de aguas termales de Pai en Tailandia, donde el agua caliente se mezclaba con un arroyo frio, esto era un pozo de cemento en el piso, donde la gente del lugar se metia para lavarse y lavar su ropa… ni ganas de mojarnos y ni de mirar, pero a lo largo de este lugar, un par de puestos de comidas tipo quinchos montados sobre la tierra, con comidas preparadas. Nos sentamos en uno, nos tomamos un par de “CRUSHER” (bebida clonada de la Crush) y comimos unos fideos ‘shan’ que estaban fantasticos. AL rato repitimos otra porcion mas cada uno y nos quedamos sentados en las reposeras de madera, panza arriba, hablando y mirando la gente que pasaba y nos miraba.



1 y 2) imagenes campestres

3) dique de piedras
4) puente precario

Al rato de estar aca, empezaron por un parlante, montado en un auto, un tipo a hablar tipo discurso, el en cuero y a veces con una mascara de lana de ski, tipo pasamontanyas terrorista…. Mucha gente al rededor, y el tipo cada 2 minutos mirandonos a nosotros decia “YESSSS!!! OK, OK, OK” y seguia en burmes, al rato de nuevo “OK, OK, OK” todo con el eco del equipo de sonido prehistorico…. Nos acercamos a mirar y nos dimos cuenta que era algo asi como una rifa, el tipo anunciaba desde el microfono, y otro repartia los premios a la gente… lo mirabamos y se reia y seguia “OK….. OK…. Thank you !!!!!!!! YESSSsSSSSS….” Creo que era lo unico que sabia decir en ingles….. “Yessssss!”

monje joven en la ruta pidiendo donaciones (Chris 2 en la bici)

Al rato de la rifa nos volvimos en direccion a Hsipaw mas atentos a tratar de encontrar el camino a la cascada. El trafico de auto/taxis y de camionetas cargadas hasta el techo, que venian desde Hsipaw y probablemente desde la frontera con China era impresionante. Por momentos, una atras de otra, rebalsando de cajas y paquetes y bolsos y gente… casi todo lo que se consume en este pais viene desde China, y esta es la ruta de trafico principal, sobre todo de contrabando ya que es sabido que esta zona, y mucha de la region esta en Shan State, es tierra donde se fabrica y se trafican anfetaminas y otras drogas… todas producidas a base de Opio. Por esto es que la mayor parte de la region esta prohibido el acceso al turismo, aparte de que hay lugares donde todavia dicen haber guerrillas y batallas entre los grupos etnicos y el gobierno… pero por sobre todo, debido al control sobre el trafico de las drogas.

monje salpicando agua con las hojas

Pasamos por algunas casas, que sobre bastidores de madera tenian unas telas o papeles secandose al sol. Paramos a ver de que se trataban y vimos como en una casa, una mujer volcaba un liquido pastozo de un balde, y lo colaba sobre estos bastidores. No pudimos saber ni entender que era, quiza era papel o quiza era otra cosa, como el papel de arroz de Vietnam, que usan para los arrolados , para el sushi, y tambien para escribir. No pudimos intercambiar ni 2 palabras con esta mujer, asi que al rato nos fuimos, siguiendo viaje para Hsipaw y buscando el camino a la cascada.

en los hot springs... camioncito con la rifa y el tipo ke decia "ok... yes... ok!"

Paramos a preguntar en una casa donde habian unas chicas, nos senyalaban en una direccion, pero no podiamos entender para donde era. Al vernos parados preguntando, un pibe en una motoneta paro al lado nuestro y en muy buen ingles se nos puso a hablar. Se llamaba Naing Naing y es un guia de un pueblo de al lado, Kyaukme, kms antes de llegar a Hsipaw. EL pibe era muy muy macanudo, y acababa de llevar en su moto a un frances que lo contrato, y se habia vuelto a Yangon y se habia olvidado el celular, el ahora se iba a llevarselo. Nos contaba de que el nos podia llevar a Namshan, que no nos cobraba nada, solo queria practicar su ingles y estar con extranjeros para aprender cosas nuevas…. Solo podia dentro de un par de dias asi que no podia ser, pero nos hizo un mapa de como ir y nos explico los distintos lugares en el camino. Tambien nos contaba que era dificil ir desde Hsipaw, porque la gente poderosa del pueblo no queria que los turistas anden por cualquier lado, no nos pudo explicar bien, pero se notaba que algo raro habia.
mi transporte favorito

Con Chris decidimos esperar esa tarde a ver que pasaba con el tema de las motos, si se conseguian o no, sino decia que se iba al pueblo este de Kyaukme y se trataba de ir desde ahi…. Ya le parecia que habia demasiado bullshit aca en Hsipaw con el tema de lo que se puede hacer, no se puede hacer, que MR. Charles y MR food y etc, etc y chris ya se empezaba a calentar. Nos encontramos en la ruta con Chris y la israelita en la moto, venian de la cascada y nos habian estado esperando, los dos en la moto de Chris (el otro chris #1)…. Dijimos de encontrarnos mas tarde, y nos volvimos a Hsipaw. EN el hotel preguntamos de nuevo por las motos, y nada, no habian conseguido nada, y todo parecia mostrar que medio que nos estaban bicicleteando…. Asi que insistimos un poco, a ver que pasa para manyana a la manyana, pero si no consiguen las motos nos vamos, ya que no hay nada mas por hacer aca!

1) otro pedal partido
2) pedaleando sin pedal
3) mujer haciendo no sabemos que???
4) bastidores con algo secandose al sol

Devolvimos las bicis, y caminando con Chris 2, nos fuimos a una loma que hay a un par de cuadras por la ruta de donde se ve muy bien el atardecer, con muy buena vista. Caminamos por la ruta, cruzamos un puente de una mano, donde habian cuadras y cuadras de camiones que venian de la frontera con China, parados completamente cargados, esperando a cruzar y seguir viaje…. La cola ni se movia y habia cualquier cantidad de gente esperando. Trepamos la loma, cruzando varios caminos de tierra hasta finalmente llegar hasta arriba. En la loma se puede ver el atardecer muy bien, al lado de un mini monasterio y una stupa. Aca se juntan algunos de los turistas que estan en Hsipaw, y al llegar nos encontramos con unas 8 o 10 otras personas que venian a ver el sol ponerse en el fondo de Hsipaw.

1) Hsipaw countryside
2) camonetas recargadas de cosas
3) Naing Naing haciendonos el mapa
4) vista de la ruta

Mas tarde nos volvimos al hotel, y comimos en MR Food otra vez, con el otro Chris, con la israelita, y con una pareja de holandeses que yo conoci al llegar a Myanmar en Bago, y que desde entonces que estan enfermos del estomago. Manyana se define todo y vemos que hacemos, si vamos a Namhsan en moto o no, o si nos volvemos a otro pueblo a tratar de conseguir motos en otro lado…. Aca todo lo que dice el Lonely pLanet parece ser Bullshit, jutno con todo lo que dice la gente, con esto de Mr tal y MR no se cuanto, mas toda la sensacion que te da la gente, de que tienen miedo de algo…… . ya lo que dice el Lonely Planet parece una joda o que le hubieran pagado y ya lo tenemos de chiste:
trafico para cruzar el puente, vienen todos de la frontera

trafico en el puente (el de arriba no queria que le saque la foto)

1)ninyos amigos en el camino
2) fila de monjes y budas en la subida al monte
atardecer perfecto


“The outside world feels very far away in Hsipaw. With its dramatic sunsets, quaint small town air and narrow footpaths snaking through rice paddies, travellers often get stuck here, their itineraries thrown out of whack after they arrive intending only to spend a day or two. Days are happily confined to the short distance that separates Mr Charle’s guesthouse from MR Food’s restaurant, Mr Book’s bookshop and Mr Donald (the nephew of the last Shan Prince) and are occupied by walks to the river or out of town to one of the payas perched on a hillside. Some travellers generate theories to explain how Hsipaw mantains its bucolic atmosphere as if it were a puzzle to decipher. Hsipaw was once the centre of a small Shan State of its own, and its residents look on the groups of foreigners shuffling around town with friendly smiles.”


stupa al lado del monasterio, en el mirador
grandioso atardecer sobre Hsipaw

No comments: