ME levante temprano para tomarme supuestamente el unico micro que salia para Hsipaw. LE pregunte al Indio del hotel en donde quedaba la estacion de micro o donde paraba el micro que salia y me mando a un par de cuadras de caminata del hotel. Camine con la mochila en la espalda, con la computadora adentro, todo pesado y cuando llegue mas o menos a donde me dijo, le pregunte a un tipo que hablaba algo de ingles y me dijo que no, que aca no venia mas el micro, que dejo de parar por aca hace tiempo…
mi micro a Hsipaw
Puteandolo al tipo anterior del hotel, viejo de mierda que me habia dicho cualquier cosa (que poca actitud budista ante este problema) camine devuelta con todo encima y acalorado al medio del pueblo a la ruta principal. Trate de subir a un micro, lleno de chinos (esta ruta es la que va a la frontera con China, a solo 3 o 4 horas) pero nadie me entendia y no me dejaban subir, me parece que este era privado… una senyora parada justo al lado, me hablo un poco en ingles y me dijo que la parada del micro quedaba lejos, que caminando no iba a llegar mas, que me convenia ir en taxi o en moto.
micro vomitado..... Hsipaw <-> Mandalay (durante el viaje se escuchaba una mujer en el fondo ke parecia ke se moria en cualkier momento!)Normalmente quiza hubiera desconfiado , pero ni me queria arriesgar a perderme el unico micro que va, asi que a un par de metros habian un par de tipos con moto, que supuse que eran moto taxi asi que le pedi uno que me lleve, me entendio, y pasando por enfrente de la mujer que me ayuda, le hice una saludo con sonrisa y seguimos viaje.
Era verdad , la estacion quedaba lejos a un par de km del pueblo, llegamos, le pague a mi moto taxi, y ahi estaban 2 micros esperando para ir a Hsipaw. Hable con un tipo que se me acerco, creo un encargado de los boletos, y me vendio un boleto en uno de los micros que salia dentro de un rato. Me dijo que me siente, que el micro salia al rato, que el me avisaba, asi que me sente a comer junto con toda la gente que viajaba, yo en mi mesita en mi costado, me pedi un desayuno de arroz con porotos o frijoles con un curry o algo similar. Nada de anguila esta vez….
.jpg)
.jpg)
.jpg)
1) sentado atras del chofer2) la consola de lado del chofer, toda escupida con Bettle Nut
3 y 4) companyeros de viaje, de dorapa
No habia ningun extranjero a la vista, salvo un pibe de pelo corto con pinta de europeo con el que casi ni me cruce hasta mas tarde. Llegaba la hora de subir y no podia entender como todos los que estabamos ahi ibamos a entrar. Este tipo de micro no lo habia visto nunca / jamas , era muy grande, con asientos grandes y mas alto, creo que es un micro koreano o chino, de hace varias decadas atras…. Com oes de costumbre en todo pais asiantico, el lateral del micro, por debajo de alguna ventanilla, todo vomitado desde la ventana por alguno que o se habia podido aguantar. Abajo del vomito, mi micro decia Hsipaw – Mandalay…. Era el micro correcto.
.jpg)
1) locales de Hsipaw2) fabrica de pochoclo
Empezamos a subir, y el que me vendio el boleto me dijo que espere. Subia la gente, subian y subian, subio el europeo que ya acreditaba mi presencia, se iba llenando, ya entraba la gente parada, ya casi que rebalsaba por la fila, gente parada adelante , al lado del chofer, algunos que irian colgados de la puerta, y todavia no logro entender como, el que me vendio el boleto me logro hace un lugar, justo atras del que maneja, en una butaca, con ventana y todo, al lado de una senyora. No era que habia pagado mas ni nada, pero me habian dado el mejor asiento de todo el micro!!
.jpg)
.jpg)
1) casa de los monjes en las afueras de Hsipaw2) monasterio con stupas antiguas
3) batas al sol
Arrancamos el viaje, y la senyora de al lado mio, sin conversacion ni nada, me lleno las 2 manos con semillas de girasol para que vaya comiendo en le viaje, cuando se me terminaban me ponia mas hasta que ya no quedaban. EL viaje estuvo bueno, gente bajaba y subia durante el viaje, y el pasiaje se hacia cada vez mas verde y mas montanyoso. EN la ruta cruzabamos bastante trafico de autos, camiones, taxis compartidos y motos, que todos parecian ir o venir de China. Cruzamos 2 o 3 puentes en construccion, pero lo que no cruzamos nunca fueron los famosos puestos de control policial o militar o del gobierno, que supuestamente no me dejarian seguir adelante en mi abortado viaje en moto.

nene cargando tronco de palmeraA las 3 horas paramos a comer algo y a que la gente vaya al banyo, y me puse a hablar con Chris, nacido en Rumania, pero que vive en Alemania. Estaba en Myanmar por 28 dias, y se volvia a Alemania a seguir trabajando. Iba tambien para Hsipaw con la idea de explorar un poco y tal vez conseguir una moto, asi que ya pensamos en como poder conseguir algo juntos. El viaje duro unas 4 horas y pico, y entramos a un pueblo, bordeando la ruta, de solo 2 o 3 cuadras de ancho, por otras 2 o 3 de largo…. Era Hsipaw, lugar donde tanto me hinche las bolas por venir. Parecia no haber mucho para ver, solo gente trabajando, varios monjes caminando por la calle. Alguna gente que conoci antes en el viaje, me habian hablado de este lugar, como toda la gente parecia reprimida por el gobierno, como que todos tenian miedo de hablarte y nadie se te acercaba ni te querian ayudar. Unas senyoras australianas que conoci en el Royal Guesthouse, me decian que todo parecia controlado por 3 o 4 personas en el pueblo que parecian tener el poder sobre la gente….. MR Food, MR Book, MR Charles y no se que otro Mr mas…
vida en las orillas del rioCon Chris bajamos del micro y siguiendo el mapa de nuestra guia, nos fuimos al hotel menos recomendado por el Lonely Planet, ya que el que mas recomendaba era Mr Charles, lugar del que todo el mundo me hablo mal. El tipo parece tener como un monopolio sobre todo el pueblo…. Caminamos 2 cuadras y entramos a nuestro hotel. Nos atendio un tipo con muy buena onda, y enseguida vinieron los pibes que trabajan ahi que tambien eran de primera.
Dejamos nuestras cosas ahi, cada uno con su habitacion de us$3 y salimos a explorar. Le preguntamos a uno de los pibes si se podian conseguir motos para alquilar, y si, nos dijo que el nos podia conseguir motos, pero que solo para usar aca dentro del pueblo, y no para llevarla por el camino a otros lugares, que el camino era malo, se rompia, que no las querian alquilar, etc… nos dijo que iba a preguntar, que algo quiza encontraba.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
caminando por aca, recordaba DON DEt, en Laos, sobre el Mekong Delta... que viaje este !!!!!!Salimos a recorrer, nos caminamos las 2 cuadras que van para un lado, y las 2 que van para el otro. Comimos en lo de Mr Food, una buena comida china. Nos alejamos de la ruta, y entramos por otro camino, que se aleja del pueblo, y pasa por lo que son algunas de las aldeas de alrededor. Cruzamos el rio sobre el puente, cruzamos las vias del tren y con una pareja de italianos que nos encontramos en el camino, entramos a un lugar que el libro decia que valia la pena visitar. Una “fabrica de pochoclo con ruidos explosivos…. “ Una cagada total…. Al igual que el Lonely pLanet que a veces tan bueno parecia ser, pero el de aca de Myanmar parece ser siempre lo mismo, y en el caso de Hsipaw, lo unico que parecia lograr es que la gente que se viene hasta aca para visitar algo alejado y mucho mas rural, que se terminen llendo con la impresion de que solo quieren que veamos ciertas cosas. Nos rajamos de ahi enseguida, pasamos gente en tractores, otra caminado, monjes por la calle, pero lo mas notable es que a diferencia de casi todos los lugares donde estuve en Myanmar (y en todo Asia), nadie nos daba bola ni nos miraban ni nos sonreian! Era una sensacion muy extranya, ya que sabemos que somos distintos, y sentimos que nos examinan, pero parece como quisieran evitar todo tipo de contacto con nosotros …… Miedo quiza ???
Charm, Paul, Jero, Renit y Chris en Mr FoodCaminamos por la aldea, pasaba un nene con un tronco de palmera del doble de tamanyo que el, y me pare atras y lo ayude a cargarlo…. Medio que se asusto, pero lo acompanye como por 2 cuadras hasta que llego a donde iba. Perdimos a la pareja de italianos que se quedo sacando fotos en un monasterio que cruzamos y con Chris, cruzando el rio, bajamos de la ruta a la orilla, a ver un poco que pasaba en el rio.. Vimos un poco la de vida de rio aca, los troncos de bambu, las balsas, los nenes jugando en la orilla, y todo me hacia acordar un poco a Laos, a Don Det…. Donde estara Dave el irlandes ahora ?????
Terminamos la tarde en uncafe al borde del rio, medio sacado de contexto. De una australiana que vive aca en este pueblo, media antipatica… De esta me habian hablado las otras australianas de Mandalay, y me decian que estaba casada con un local Burmes, que estaba preso, y que se quedo a vivir ahi, y que todavia tenia problemas con algo del gobierno, y que la mujer parecia no querer tener contacto con nadie y que a ellas las habia ignorado por completo….. otra historia rara de este lugar.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
de vuelta en el hotel, antes que corten la electricidad, tomando SHan beer de frutilla con los pibes del hotel... unos fenomenos. Observar los dientes del flaquito, todos rotos y rojos de bettle nut. En la foto 1 Mr Bean.. personaje loco.
Despues de un cafecito con torta, volvimos al hotel, sin casi nada para hacer. Era el horario que conectaban la electricidad en el pueblo, asi que en la tele estaban viendo la BBC, y en la entrada habia una chica asiatica y un tipo que recien llegaban. Me les puse a hablar, ella es de Hong Kong y el es el marido ingles, de unos cuarentaypico de anyos (ella de veintipico)… el con su acento super ingles, es profesor de ingles en colegios, y ahora despues de trabajar varios anyos en china, estaba recorriendo un poco Asia, pesnando en cual seria el proximo lugar que se quedarian.
Un rato despues nos fuimos a comer con Paul (el ingles), la novia Charm y Chris, el rumano. Nos encontramos con una chica en Mr Food, que Chris ya venia mirando de hace rato durante la tarde, una israelita Renit. Tomamos cerveza, comimos en este lugar donde se juntaban todos los turistas del pueblo (unos 20 o 30 quiza???) y al rato ya estabamos por como la decima cerveza, y el ingles Paul tan educado y formal e inglesito, ya mandaba cualkkier barbaridad y decia cualquier cosa… muy macanudos todos, y nos matamos de la risa hasta que decididmos volver al hotel antes de las 10, hora cuando se corta la luz.
Llegamos al hotel,y con la luz del generador propio, nos sentamos en el patio de atras del desayuno, con todos los del hotel a seguir tomando cerveza. Aparte de la Mandalay Beer, nos trajeron una cerveza SHAn de frutilla(Shan es el estado o provincia en donde estamos, es otro grupo etncio distinto al Burmes, los hombres tatuados con simbolos en los brazos, otras comidas, otro idioma, etc, etc). Nos matamos de risa toda la noche, fue memorable, nos recagamos de la risa y no parabamos de llorar, todos borrachos, sobre todos los flaquitos del hotel, que enseguida al primer vaso estaban borrachisimos y en ingles malisismo se reian y cantaban yu decian cualquier cosa. Personajes maximos eran los dos falquitos del hotel, uno con todos los dientes rojos de masticar el ‘bettle nut” que mastican todos, otro flakito que se reia a carcajadas con voz finita, y otro que es un supuesto ‘guia’ Mr Bean, que parece estar mas que loco por las cosas que dice. LE decia a Chris que lo iba a matar, que le iba tirar una bomba nuclear, cualquier cosa…..
No comments:
Post a Comment