Wednesday, January 17, 2007

Bangladesh loves Argentina !!


abajo en la vereda de mi hotel Yeameni International... otro dia de manifestacion

Hijos de pu________ !!!!! 8 de la manyana y despues de una noche de puro silencio empezaron con los parlantes a fondo…. A los gritos, el tipo dando un discurso, y al rato la gente gritando en conjunto… parece que hoy siguen…. Y escuchandolo por los parlantes antiguos, suena como un discurso de la segunda guerra mundial, con la gente alborotada y exitada gritando al compas de su lider. Hoy es otro dia de paro nacional.



escenas de la ciudad: 1) barrera para ke no pasen los rickshaw a la manifestacion
2) hermosa ciudad.... ???
3) laburantes - 4) vendedor ambulante

Baje a la calle, y otra vez las calles cortadas, lo que significa el ruido del discurso, pero no hay trafico ni bocinazos ni tampoco colectivos, ya que todo esta de paro. Camine a la esquina, y ahi me tome un rickshaw por 20 taka (70 taka – us$1). El viaje en rickshaw es lo maximo, vas sentadito paseando, mientras el tipo adelante parado y pedaleando con su pareo / pollera… casi ninguna habla ingles, entonces hacerte entender es un desafio. Los tipos arrancan y nunca frenan… los semaforos en rojo no significan nada, y por mas que venga uno de frente o 3 de costado, frenar nunca, siempre se eskiva, no se como pero por pocos mm siempre lo logran. Al rato de mi paseo llegue a donde queria ir, y le di 20 taka mas de 10 de propina… practicamente el gracias no existe aca, no se acostumbra, o no esta en el vocabulario .Los que hablan ingles, un thankyou timido, los demas, un movimiento con la cabeza a lo indio.



mezquita de pedazos de mosaicos y azulejos blancos, con 2 chicos jugando

Baje en la ciudad vieja en la iglesia Armenia, de 1781… bastante vieja, pero estaba cerrada, y tampoco me moria por entrar asi ke segui viaje. Busque la mesquita de Sitara (estrellas). Es una mesquita a pocas cuadras, tambien en la ciudad vieja, toda hecha de mosaicos y pedazos de vidrio de colores, muy atractiva. Un grupete de chicos se junto alrededor mio al verme sacar fotos. Segui caminando, y ya no me distraigo con nadie. AL caminar por la ciudad vieja, la gente trabajando y en la suya, pero me doy cuenta como todos me miran y se dan vuelta, y algunos me siguen y me miran y miran… yo concentro y enfoco mi mirada hacia adelante, hago la mia. Escucho cuando paso, en voz y tono burlona “Helloooo”…. “I love you dear”…..”excuse me sirrr, your counrty???”… un poco de todo y causa gracia y nadie tiene mala intencion, la mayoria en esta zona no hablan ingles y con algo de timidez se animan a decir algo, como haciendose los vivos o graciosos, pero al no poder decir mas nada, les agarra verguenza, y si les doy bola se escapan o no saben ke mas decir.


1) mujer cargando canasta con escombros

2) celeste y blanca #1
3 y 4) mionca bengales
Sigo caminando y me encuentro con distintos murales con banderas argentinas, y tambien con algunas banderas. Con alguna gente con la que si hablo, les digo ser de argentina (despues de ke me preguntan) y se entusiasman y me cuentan ke el 80% de Bangladesh hincha siempre por Argentina y que durante el mundial, la ciudad se llena de banderas argentinas. Otros me dicen ke solo un 50%, otros me dicen ke el 90% y me dan la mano contentos…. Pero la realidad es que hay una pasion por el futbol argentino increible, y ni hablar de Maradona, todos conocen a Maradona… la fama de este tipo no tiene limites parece ! En algunas terrazas veo la bandera celeste y blanca flameando, y por momentos, entre baldozas rotas y bocinazos, creo estar en el microcentro de buenos aires, en alguna callecita estrecha.

1) leyendo el diario en las paredes
2) buscando el almuerzo
3) paredes antiguas de la ciudad antigua, epoca colonial
4) bandera brasileira

Un tipo que camina a la par mio, en pareo y barba larga, me pregunta de donde soy, y charlamos un poco. Su ingles es limitado, pero algunas cosas intercambiamos. Le digo a donde voy y el tipo deja su rumbo para llevarme hasta el lugar, son como 6 o 8 cuadras largas. A medida que caminamos se prenden algunos mas en el grupo. Llegamos a Labagh Fort, uno de los puntos atractivos de Dhaka. Es un complejo de una manzana entera de 1677 que nunca se termino. Son 3 edificios rodeados por una muralla perimetral. Uno es una mesquita, otro un mausoleo y otro una sala de audiencias. Los edificios estan rodeados por un gran parque, mucho verde y las plantas bien cuidadas. Es como un refugio, entre todo el kilombo de la ciudad, estar en este espacio verde es como un respiro de aire…… increible el efecto de estar en una plaza limpia, bien cuidada y sin ruido y casi sin gente. Uno de los muslmanes de la mezkita tambien se acerca a hablar y ver de donde soy…. “90% Bangladesh likes Argentina”… yo le digo ke porke no el 100% ?????? El grupo se agranda, y varios pibes ke estaban ahi tambien preguntan de donde soy. A lo lejos en una terraza flamea una bandera argentina gastada.



1 y 2) torres de mezkita por la ciudad vieja
3 y 4) en Labagh Fort, una manzana entera dentro de la ciudad vieja

Luego del fuerte, me acompanya mi nuevo amigo hasta un templo hindu, tambien a una cuadras. Yo le digo que no se preocupe, que si tenia ke hacer cosas o estaba ocupado, ke yo lo encontraba. Mi amigo me lleva sin problema (me kerra pedir plata este ????) y en el camino se nos suma otro amigo de el, hablando buen ingles, y con ganas de mostrar el templo hindu de Dhakeswari. Es un templo antiguo del siglo 12, pero parece nuevo, todo pintadito impecable y con una parte nueva donada por el gobierno de India. Despues de unos minutos salimos y me voy en taxi rumbo a Bashundara City, el mega shopping, a ver si por fin como algo, ke sigo sin comer nada desde anoche. Me despido de mis dos amigos, les agradezco ‘ so friendly…” y mi rickshaw arranca la pedaleada al shopping.



1 y 2) los paises favoritos pintados en las paredes
3) templo hindu de Dhakeswari
4) pintando paneles para marcha politica
Despues de otro buen viaje en carrito / bici, bajo en el shopping, subo por asensor vidriado al 8vo piso, y ahi me pido la misma comida ke el primer dia…. Un arrollado frito y despues en otro lado una hambuergues de pollo frito… una gringada, pero bueno, lo tenia en la mente desde ayer…. Asi ke me deskite! Al rato tome otro Rickshaw que me keria cobrar de mas (siempre arreglo el precio de antemano para no tener disgustos despues). Cuando hay problemas de comunciacion, enseguida se forma un grupo alrededor de gente ayudandome a traducir, y el ke no sabe le pregunta a otro, y todos kieren participar y ayudar, y nadie conocia esta mezkita, pero finalmente uno dio indicaciones, y despues a los gritos discutia el precio de mi viaje (30 taka en vez de 40!!!!!!!!!)) a otro templo mas alejado de la ciudad, y ke nadie conocia ni sabia donde kedaba. EL rickshaw me termino llevando a cualkier lado, y discusion de por medio y preguntando a demas gente, me llevo a unas cuadras mas donde estaba Sat Gumbad Mosque, una mezquita de 1680, supuestamente un ejemplo perfecto de arkitectura Mughal.

1 y 2) viajando en rickshaw
3) Bashudara City Shopping - un toke moderno en Dhaka
4) edificio espantoso camino a la mezkita
cargadito...

Al rato me tome un baby taxi, esos cochecitos de tres ruedas verdes con la cabina del piloto toda enrejada, y ke al verlo por dentro te das cuenta ke enrealidad es una moto, con asientos atras y 2 ruedas traseras, pero por fuera parece un minicooper viejo, tipo cupido motorizado. El manejo es similar al rickshaw pero mas rapido y mas ruidoso… se mandan por todos lados y no frenan nunca y van pegados a lo ke tengan adelante, sin importar la velocidad. Ibamos camino a Banani, la zona de embajadas y bancos y supuestamente segun lo ke me dijeron , donde vive la gente rica de Bangladesh… no hay lugares de interes, pero ya que tengo tiempo, keria ver de ke se trata, de paso me conectaba a internet desde algun lugar, y comia en el algun lugar ‘caro’ (us$9) ke recomendaba mi libro.



1) mezkita en el centro de la ciudad vieja
2) amigo desconocido posando
3 y 4) Sat Gumbad Mosque, una mezquita de 1680
El baby taxi iba cada vez mas lento, fallando cada vez mas hasta ke no daba mas (siempre a mi me pasa esto???), pague la mitad del viaje y el tipo me transfirio a otro ke pasaba, por el mismo precio. Al bajar en Banani, me conecte en un lugar durante unas 3 horas, a ponerme un poco al dia con mis mails. Hice un rato de blog, chatee y despues segui viaje caminando al distrito de al lado, Gulshan, donde estaba este restoran ke buscaba de comida mejicana ‘EL toro’.
En esta zona hay un poco mas de glamour, pero muy poco. La pobreza sigue bien a la vista, y hay mucha mas gente y nenes pidiendo plata. Gente vieja en la calle, y nenes ke se me colgaban de los brazos para ke les de ‘taka--- baksheesh (propina-plata)’. Aca los rickshaw no son tan pasivos como en el centro, aca saben mas ingles, y me siguen ofreciendo hashish o ganja (marihuana) o girlssssss????? No a todos, y sigo caminando y dando vueltas por este centro, donde los hoteles no bajan de us$25 y donde la verdad, ke no hay ningun atractivo, salvo algunos tipos vestidos de oficina, mas bancos y mas restoranes….


TRuck Art... pintando los camiones

mas Truck Art

Comi una comida mejicana decente, escribi unas postales, lei mi guia a ver ke hago manyana, pague y me fui. Es una lastima pasar tan poco tiempo aca. O sea, no perderia ni un dia mas en Dhaka, pero creo ke las afueras de Bangladesh, o sea el resto del pais debe tener lugares de naturaleza impresionante y muy poco explorados. Practicamente no hay turismo, al menos no ahora. Me tome un baby taxi ke me cobro casi el doble por ser de noche, y el tipo realmente no freno nunca en todo el viaje…. Iba jugadisimo, pero yo estoy frio e insensible, o sea, entregado al chofer ke maneja, ke haga lo ke kiera mientras no choke y me lleve a mi hotel. Son las 10 de la noche y las manifestaciones siguen, esta vez un tipo a los gritos, con voz satanica, frente a una multitud de personas. Subo al 4to piso del Yeameni, a mi celda, a escribir…



1) adentro del baby taxi
2) baby taxis por todos lados
3) pasando de nuevo por el Assembly Hall del maestro Khan

No comments: