Drepung Monastery - Main Assembly Hall


1) luz natural, edificio viejisimo2) detalles y ornamentos
3) monje toketon tirando a degenerado
4) viejito escuchando el debate
 
Desayuno en el hotel, incluido…. Pan con manteca, huevos y café con leche… modesto. Sali del hotel, y la calle que anoche se habia transformado en un callejon oscuro, vacio y ancho, ya habia recobrado la vida, y todo el mundo estaba comprando o vendiendo algo otra vez. Parece otro lugar, al oscurecer se transforma por completo. Entre a caminar un par de cuadras por la avenida, y me tome el micro a Deprung Monastery a 8 km de la ciudad.



todas las fotos parecidas, pero me gustan todas..... monjes en debate en el patio, cada uno de los parados hablan, y golpean las manos...Deprung era uno de los monasterios mas grandes del mundo, con mas de 7 mil monjes viviendo ahi. Es del anyo 1416, pero ahora despues de la revolucion China, solo tiene 600 monje. Llegue en micro, que no fue el correcto, ya que en vez de llevarme arriba de todo a la puerta del monasterio, me dejo abajo de la colina…. Tuve que caminar una media hora, por un camino en subida, viendo como los micros me pasaban…. Humillado, segui mi peregrinaje a Deprung solo, con la cabeza gacha.
2) termina el debate y todos adentro
3) tunicas y cabezas
4) interior del edificio, monjes orando


en la terraza del Main Assembly Hall LLEgue a Deprung, y al igual que el Sera, el monasterio de ayer, es como una pekenya ciudad, o pueblo. Hay todo un kora, una ruta de peregrinaje al rededor del templo, donde muchos peregrinos dan la vuelta a sentido reloj por supuesto. Pague mi entrada y empeze mi peregrinaje. Ni bien empiezo a trepar las cientas de escalinatas, un monje se me prende al lado….  Sin palabra de por medio, me empieza llevar de un lugar a otro, de la mano. Claro, yo venido del mundo occidental, me siento raro con un tipo vestido en bata naranja dandome la mano y abrazandome en cuanta oportunidad tiene, pero al fin de alcabo, todos los chinos y tibetanos y monjes andan abrazado y de la mano, asi que dejo mis prejuicios de lado, y por mas que algunos miran con mirada sospechoza, se me hace normal andar de la mano de aca para alla con este monje...
2) cabrita cornuda
3 y 4) peregrinos buscando manteca en la cocina
Vamos de lugar en lugar, siguiendo el kora, entrando a todos los salones, a las residencias de antiguos Dalai Lamas, pasando por tangkas pintados y escuplidos en las paredes de la montananya que rodean el monasterio. Los interiores de cada lugar son fabulosos, con estatuas de budas y de otros personajes religiosos. Todos los lugares forrados en billetes de todos los calibres dejados por la gente y peregrinos. Billetes de 1/10 de Yuan, billetes de 10 Y, de Y50 y hasta algunos de us$100… todas las vitrinas, y estatuas y cajas de donaciones, y bandejas con velas, y los estantes y los pisos, todo esta forrado y forrado en billetes, y es impensable entrar y llevarte algo (creo que en argentina te lo pelan en menos de 15 minutos)… pero aca, todo forrado en billetes, los pregrinos, pobres y humildes, parecen ser los que mas dejan… billetito aca , billetito alla..... mi monje le cambia 5Y a un monje que cuida, y le da un fajo de billetitos mas chikitos. Por mas que no me deja, yo insisto men cambiar mis 5Y, y en todo el recorrido vamos plantando billetes en las estatuas de budas que elegimos, agachando la cabeza y apoyando la frente en los ‘elegidos’. Elijo los budas que mas me gustan , hay varios distintos, al igual que estatuas de otras figuras, otros Dalai Lamas pasados, monstruos, etc, etc. Uno de mis elegidos es uno de los lamas, con ojos bien grandotes, con cara de desvelado y sorprendido…. Otro con cara de dormido… y otro buda con una torre de caras mirando en todas las direcciones, con una cara de monstruo arriba de todo.
2) monjes orando
3) NO WOman No Cry...
4) zapatos fuera del monasterio
Cada espacio es impresionante y todo esta sobrecargado de objetos, de decoracion, colores, esculutras, gabinetes con libros de escritos, gabinetes con budas casi identicos de todos los tamanyos, y el Kora (el circuito de peregrinaje) pasa por debajo de muchas de estas estanterias, donde tenes que pasar agachado y a veces agachadisisimo, casi de rodillas, arrastrandote por el piso… tambien muchos peregrinos prostrandose frente a figuras y budas…. Esto ya es una escena comun en Lhasa, pero nunca te deja de asombrar.



1 y 2) no solo la luz y la sombra, pero el sonido de todos los monjes orando / murmurando3) buda del futuro
4) mirando de la terraza
Mi monje me lleva y me sigue, y me muestra todo lo que hay por ver….. es muy toketo, y por mas que no me agrada demasiado, sigo el juego, y me dejo llevar por el peregrinaje y lo tomo como una experiencia a recordar. A la hora mas o menos, de seguir a otros monjes, y otros peregrinos, llegamos a un gran patio frente al salon de asamblea principal. Eran casi las 12 del mediodia, y parece que todos los monjes mas jovenes van llegando aca para reunirse. La escena se torna bastante impresionante, y cada vez mas batas y ropas bordo van colmando el patio, frente al salon, mientras algunos turistas y grupos rodean a los monjes sacando fotos.. EL cielo es muy muy azul, y con el rojo y blanco y negro de los edificios,  el paisaje por sobre todo Lhasa y las montanyas alrededor es espectacular. Los monjes se dividen  en dos mitades, sentados todos frente al salon. Entre medio de los dos grupos, dos monjes sentados, y un par mas parados, hablando y discutiendo fuerte, y al terminar la frase, con todo el cuerpo se mueven , y golpean las manos, como marcado lo que dicen. Es una especie de debate abierto, en tibetano claro, asi que mucho detalle de todo esto no conozco.
Despues de un largo rato, por fin me deshago de mi monje, que sigue viaje, y no participa del debate, ya que parece que no es de esta camada. El debate termina, y todos los monjes se paran y entran al salon, dejando sus zapatos afuera. Al rato, al entrar al edificio, todos los monjes estan sentados en hileras, enfrentados, y murmurando una especie de oracion, que retumba en el edificio y se escucha de lejos. Recorro un par de veces, subo a la terraza… prenden velas, siguen orando, otro monje se para en el centro y lee de unos papeles grandes con inscripiciones en tibetano…. Monjes jovenes salen corriendo y al rato vuelven con unos ‘termos’ antiguos llenos de te de manteca de yak, lo van sirviendo a cada uno de los monjes, siempre a las corridas, al rato pasa otr o monje y va dandoles dinero a cada uno.



1) escritura tibetana y chica con canilla2) vendedoras de objetos
3) se largo a nevar...
4) ovejito linda....!
Sigo viaje, y decido volver a lugares por donde pase con mi monje guia, con algo de apuro. Paso por la cocina en donde preparan todas las comidas, un lugar oscuro, con olores a incienso y manteca y quesos de yak. Este es un olor tipico que se huele en todo tibet… madera vieja, incienso, manteca y queso de yak, asi como tambien el aceite de todas las velas y lamparas encendidas.  Subo a terrazas, y entro a edificios donde viven monjes. Las vistas para todos lados son barbaras, y al rato ya con hambre, y ganas de seguir viaje, retomo el camino al parking de abajo. Me atacan varios vendedores de objetos, con sus puestos desparramados sobre la calle, y despues de comprar alguna chuccheria supuestamente de plata, gracias a una pekenya nevada (SIIII! EMPEZO A NEVAR!!!!!!!!!!!!) me logro escapar y subir a un micro, lleno de peregrinos y monjes ke me tratan de hablar en inlges ( y se rien, mientras los peregrinos miran)… y Y2 despues llego al Potala.
 Potala, Potala, Potala !!!

El potala es inmenso, son al menos 2km  todo al rededor, creo yo, y no me sorprenderia que fuera mucho mas. Es una estrucutra inmesna, en el centro de la ciudad, como una montanya que se va convietiendo en edificio. Es la atraccion principal de Lhasa, y quiza de todo Tibet, al menos es el edificio mas representativo, y se lo considera una de las maravillas arkitectonicas del mundo. Era la sede del gobierno Tibetano (ahora en exilio en India) y residencia de los Dalai Lamas.  Son 13 pisos los que tiene por encima de la montanya, y toda la parte blanca son mas de mil habitaciones donde vivian los monjes y el Dalai Lama, y su parte roja en el centro, arriba de todo, era sede de ceremonias religiosas. Todo el Potala, tiene su Kora (circuito de peregrinaje) todo al rededor, asi que a cualkier hora del dia, vez cantidad inumerable de gente, dando vueltas a sentido reloj, siempre con su rueda de oracion en mano (tambien girando sin parar, en sentido reloj). 



Pintando el Potala, asi a los baldazosEntre a un bolichon chino, para comer algo y hacer tiempo, hasta el horario que me dieron ayer en el ticket. Comi un sanguich tipo arabe y una sopa de fideos, y contento con panzam llena, camine un par de cuadras con peregirnos, eskivandom vendedores de collares y ruedas de oracion. La caminata desde el porton de entrada, subiendo las escalinatas,  hasta la boleteria (Y100 !!! carajo!!!! Ouch!)  y adentro, fue casi de media hora, y ya ni bien entre, empezaron a cerrar. Esto significo que tuve que ver todo a las apuradas, y el grupo de gente con el que entre, al pasar por un lugar, iban apagando las luces y cerrando las cortinas.  Muchos de los salones estaban cerrando o ya habian cerrado...



el recorrido entero de 1 hora la hice con esta familia de tibetanos... lastima ke no puedo decir casi nada...... Tashi Delek !!!



personajes afuera del PotalaTodo el recorrido por el Potala, lo hice junto con una familia de peregrinos. El hombre de la familia, me queria mostrar todo, me apuntaba a sus budas favortios, me apuntaba a los carteles con titulos en ingles, me mostraba por donde habia que pasar. Era una familia grande, y a la madre o abuela, de no se cuantos anyos, al menos 80, la ayudaba a subir y trepar por cuanta escalera hubiera. Era incrieble que esta senyora con pelo blanco y trenzas, pudiera llegar hasta aca arriba. Las otras dos mujeres, con los nenes gritando y colgando de los brazos. Todos oraban, a veces se prostraban , y ponian  plata en cuanto buda y lama hubiese. Fue una lastima tener que ver todo tan rapido, y una hora despues ya estaba saliendo, sin poder sacar fotos (esta prohibidisismo), y con una sensacion de non haber visto nada…. Mas alla de esto, el comentario en general del Potala es algo negativo. Los monasterios estan todos llenos de vida, con monjes, peregrinos, actividad, etc… mientras que el Potala dicen que es solo la sombra de todo esto, y del gobierno de Tibet en exilio, esta como muerto, tipo museo, sin acitividad.



desde la plaza frente al potala...Me saque un par de fotos con esta familia, trate de preguntar a donde les podia mandar una copia de la foto, pero no hubo caso….bajamos a la calle, y me fui por un rato a la plaza china de enfrente, donde los chino colocaron un gran monumento a la revolcuion, junto con un mastil con una gran bandera china, justo en el centro, en eje con el Potala.
1) Jero Potala 1
2) Potala con bandera china [por ahora]
3) Jero Potala contrataca
4)frente al potala, donde clavaron este monumento chino a la revolucion. 
Volvi a mi zona al Barkhor, hice un kora alrededor del Jokhang, que nunca deja de sorprenderme la cantidad de personajes con los que te cruzas (las fotos son interminables). Me sente un rato en un café libreria. Compre un buen libro de Tibet, volvi a mi hotel el OH DAN, me encontre con Jeff y compania, y fuimos a comer a un lugar tipico tibetano (tambien con la idola de la hermana de Daba, que ya al verla sonrio) en un primer piso, en cuarto privado, pasando de lado de una mesa llena de monjes de alto rango, a los que Daba, Denzin y demas , todos saludaron (estos tipos se conocen a todo Tibet!). Compartimos varios platos muy muy buenos… sopas, mazas de centeno con salsa de carne cruda, carne con especies, costillas con manteca de Yak, unas morcillas tipo salchicha parrillera (identica a la argentina)…



otro Kora mas en el BarkhorAl rato despues de otro kora alrededor del Johkang, y de parar y golpear en el negocio de los budas, para que jeff en medio de la noche compre otro buda mas (esta vez eligio uno de la compacion y larga vida) seguimos rumbo al hotel, entre gente que de noche seguia prostrandose, con sus tacos de madera atados a las manos, delantales de cuero (para poder arrastrarse y deslizarse bien por el piso) y con la frente negra (de algunas veces golpear contra el empedrado).
 " una pa vos, una pa jero..." 
 
No comments:
Post a Comment