Wednesday, November 22, 2006

Por el dia en Gyantse, atrapado en el KUMBUM


1) chofer tibetano - karaoke
2) paisaje con ovejas sobre la ruta....

Ya que no hay micros directos desde Lhasa a Gyantse, y me vine antes a Shigatse, hoy era el dia para irme desde aca por el dia a Gyantse. Me compre unas galletas, y camine tranquilo a la estacion de micros. Llegando, sabia que no me vendian boleto, pero enseguida me vinieron a ofrecer viajar a Gyantse. Podia tomarme un micro 45Y , o viajar en taxi compartido por Y50…. Ni pensarlo, me sente en el taxi, auto jaopones casi 0km, y al rato llegaron 3 tipos mas y estabamos saliendo hacia Gyantse.



1) vista del fuerte de Gyantse, llegando a la ciudad 2) en carreta
3) entrada vieja
4) reunidos....

Musica tipo Pop Tibetana, el chofer cantando, los tipos atras callados. EL pasiaje un valle, entre montanyas secas y aridas, con picos nevados a lo lejos. Cada tanto, entre las piedras de las montanyas, se veian ruinas y restos de paredes de edificios viejos, quien sabe de cuando seran, en la ruta, a veces, esquivando alguno ke otro Yak o manadas de ovejas cruzando la ruta…. Hace meses que no andaba en un auto asi, butacas comodas, sin ruido a motor….. a los 50 minutos estabamos entrando en Gyantse, una ‘ciudad’ pueblo, 2 avenidas principales anchas, casas antiguas estilo tibetano, y de lejos se veia desde la ruta, la montanya en el centro de la ciudad con el fuerte de Shigatse, estilo Potala, construido sobre la piedra, mirando todo al rededor del valle.



1) Pelkor Chode Monastery con el KUMBUM chorten de Gyantse
2) ciudad vieja tibetana
3) tipico puesto afuera del monasterio
4) hombre con bebe en la espalda

Baje del taxi, el chofer re macanudo y tratando de hablar ingles. Le quize copiar el cd, pero era trucho, asi ke no decia de kien era…. La musica tibetana esta buena, es pegadiza, y los tipos la cantan siempre asi apasionados, a todo volumen, y sin importarles quien este al rededor o donde estan. Camine a lo largo de la base del fuerte, hacia el fin de la avenida ancha, bordeada por la ciudad antigua, tibetanos con ropas tipicas, carretas a caballlo, tractores, carniceria sobre la calle, puesto de ventas de objetos, a medida ke caminaba unas cuadras, de a poco veia a lo lejos, acercandome el Pelkor Chode Monastery, con lo ke deberia ser el tan famoso Gyantse Kumbum.

mi foto favorita con el Kumbum de lejos...

Gyantse fue una de las ciudades mas importantes de todo Tibet. Durante los 1400, ya se habian construido sus edificios mas importantes, el monasterio Pelkor Chode, el Gyantse Kumbum y el fuerte de Gyantse. Gyantse era un punto de comercio entre India y Tibet, y fue aca donde los ingleses entraron desde India para invadir Tibet. En el fuete de Gyantse se quedaron 1 mes, antes de pasar a Lhasa. El chorten de Gyantse, el Kumbum, es uno de solo tres en todo Tibet, pero los otros dos quedan lejos y estan en ruinas.



1) perros tibetanos amigos 'tashi delek'
2) el Gyantse Kumbum
3) interior del monasterio, con luz natural, donde rezan los monjes
4) imagenes de budas, cientas y cientas en todos los muros

Entre por el porton principal del monasterio, pague mi tikcet al monje a cargo, ke no me dio tiket y me cobro mas barato (creo ke se encanuto la plata de la entrada???). Entre con mi paquete de galletas, desayunando mientras caminaba, iba acercandome a la entrada al edificio principal del monasterio, y en un costado esta stupa gigante, de varios pisos, con la mirada del buda pintada arriba de todo, mirando hacia las 4 direcciones. Una manada de perros se me acerco, y me miraban pidiendo un pedazo de galleta. Eran como palomas, y en donde le di a uno, muy suave la acepto. Y viniero unos 20 perros mas, todos alrededor mio esperando una galleta.



imagenes desde adentro del Monasterio...

Despues de la repartija, entre al salon principal del monasterio. Muy parecido a todos los que ya vi, todos los monasterios son muy muy parecidos, con estatuas dedicadas a los mismo budas, y anteriores lamas, a los demonios, etc, etc. Alguno le da mas importancia a alguna figura, pero los colores, la distribucioon ylas pinturas son muy parecidas, salvo para un experto en budismo tibetano que quiera ver todo, muro por muro. DI unas vueltas por aca adentro, miro algunos muros, las estatuas del Sakyamuni Buda, del buda del pasado, del presente y del futuro. Budhas y mandalas pintados en todos los muros, subi a la terraza, saque algunas fotos del interior desde una ventanita rota ahi arriba, y me volvi a la entrada.



mas imagenes desde adentro del Monasterio

LA atraccion principal de la ciudad es el KUMBUM. Una estupa de varios pisos, con la cupula de oro, y mas abajo la mirada del buda, mirando en todas las direcciones. Cada piso tiene varias salitas dedicadas a distintas figuras, cada una con su estatua, y los muros recubiertos de imagenes. Kumbum significa 100,000 imagenes, y asi es, esta todo cubierto por dentro de pinturas y estatuas… interminable, imposible ver todas. Entre al edificio y el monje me decia ke deje la camara en la entrada o tenia ke pagar para sacar fotos… todo sin palabras y apuntando. ME hice el boludo, la tenia en el bolsillo, y entre solo, ya que no habia practicamente nadie en todo el monasterio, salvo algunos peregrinos haciendo kora, y los monjes locales.



1) espiando desde la ventana rota en la terraza
2) cupula del Kumbum
3) muro perimetral del monasterio
4) no era edificio finito, es el muro donde durante los festivales cuelgan los Thangkas gigantes (pinturas tibetanas)

Entre, empece el recorrido. Piso por piso, entrando a cada salita, despues del 2do piso, y de ya como 25 salitas ya me las iba salteando y queria llegar arriba de todo a ver la vista. Todo por escaleritas internas, antiguas, de madera, y todos los muros que a veces se descascaraban en pedazos. Todo muy bien conservado (hay mucho ke se volvio a hacer despues de la invasion china, ya que destruyeron todo lo ke pudieron).Lllegue a lo mas alto. Al nivel de la mirada del buda. Saque fotos en todas direcciones, me kede tirado un rato ahi mirando, ya que no tenia a nadie al rededor.Decidi seguir viaje, baje a planta baja y en donde voy a salir me encuentro con la puerta cerrada con candando. Doy toda la vuelta a la base, hacia la puerta de entrada, del otro lado, y tambien, cerrada con candado ! Ya lo empezaba a putear por dentro al monje, y entre a analizar posibilidades. Me quedaba esperando que me abran (quien sabe a ke hora se les da por volver??? Hasta cuando almuerzan??)… o sino la otra era saltar. Asi ke busque el lugar mas bajo de todo al rededor. Algunos eran de unos 4 metros hasta el piso, desde el muro ke tenia ke trepar….. elegi una parte que parecia mas baja, del lado de atras, donde no habia nadie, y era solo un pasillo, me trepe al muro, tire la campera y el bolso hacia el otro lado, y despues de dudarlo un rato, me tire para abajo. Todo bien, y ya estaba afuera del Kumbum.



1) estos peregrinos los veo en todos lados, ayer en SHigatse, hoy en Gyantse
2) vista del muro desde el Kumbum
3) figura dentro del Kumbum
4) crimen: esta piedrita del Kumbum estaba suelta y me la llevo para argentina, perdon tibet!

Subi el camino del Kora, hasta un monasterio, o edificio mas viejo del lado del fondo. Subi a la terraza de donde hay una buena vista de todo, del pueblo, del monasterio y del fuerte (mucho mas arriba) y al rato me volvi al ‘centro’ de la ciudad a comer algo en algun boliche, cansado de caminar, y no se si por la alutra, o ke…



figuras, estatuas, demonios y budas y mandalas pintados en los muros en los interiores del Kumbum.... 100,000 imagenes !!!!!!!!!

Antes de retomar viaje a Shigatse, decidi ir a ver el fuerte, una buena trepada hasta arriba de todo, pero valia la pena probar. LLEgue a la boleteria y no habia nadie, asi ke subi sin pagar, otra excusa para subir y mirar. Escalon por escalon hasta arriiba de todo, de apoco la vista iba mejorando, y cada escalon subamaba mas cansacio. Gyantse esta a casi 4 mil metros y se nota la altura. Arriba de la montanya, en la base del fuerte, una especie de museo al que ni entre. Ya viendo algunos munyecos en el patio de afuera, veia ke era una truchada total, mezcla de bizarro con tren fantasma.

la mirada del buda


1) muralla externa del monasterio
2) terraza del Kumbum
3) la mirada de jero
4) desde aca tuve ke saltar para salir del Kumbum

Termine toda la escalinata hasta arriba de todo, y de la terraza del fuerte, una vista espectacular de todo el valle, del Pelkor Chode Monastery de abajo. Valia la pena haber subido. Me encontre con 2 tibetanos arriba, hablamos un poco con senyas, les sake una foto, y al rato baje. En la calle 3 nenitos se me colgaron de las piernas pidiendome plata, yo seguia caminando con los nenes colgados (hasta ke les di unos billetitos para sacarmelos de encima). Me volvi otra vez en taxi a Shigatze, dormido en el asiento de adelante.



mas fotos en el Pelkor CHode Monastery de Gyantse

En shigatse otra vez. Volvi a Tenzin Guest House, me banye, me tire un rato en la cama a escribir capitulos viejos casi olvidados, revisar y achicar fotos. Comi una comida nepalesa hindu, en el mismo lugar de ayer (el de la rata), pero esta vez solo. En Lhasa me compre un cuadernito rojo, de papel casero, cuando me aburro o tengo tiempo (realmente casi nunca… nunca tengo tiempo, nunca me aburro)… dibujo una hojita entera con mi marcador negro… asi ke me pase la cena dibujando, esta vez sin ninguna rata en restoran. De ahi al ciber, a un par de cuadras. Ke tiempo me lleva el blog… poner las fotos, antes una por una, ahora descubri como ponerlas de a 4… igual lleva tiempo armarlo bien, las letritas en rojo, centradas, esta foto con esta, esta no…… pegar lo ke escrbi…… vale la pena ?????? creo ke si… al menos por ahora.

Gyantse Kumbum, a lo lejos en la otra montanya el fuerte de Gyantse

1 - 3) el Gyantse Kumbum visto desde abajo, adelante, arriba
4) vista de la montanya y el Dzong


el Dzong visto desde el centro de la ciudad


exibiciones bizarras y desastrozas de las catacumbas y sala de interrogacion

Subiendo al Gyantse Dzong, el fuerte de SHigatse

Fui al cyber y termine 11.30, todo apagado, el cyber en un 3 er piso, de un ediificio, la escalera casi a ciegas. Salgo a la calle, y de nuevo, igual ke ayer me asusuto con un cartel pegado a la puerta, con la foto de una persona en tamanyo real vendiendo no se ke cosa. Un frioooooooooooooooooo, ke non te tiko nata. Guantes gruesos, campera, polar, doble remera. Camino las 4 cuadras por la parte china de nuevo a mi tenzin guesthouse hotel. Todo oscuro… oscurisimo, cerradisimo. Poca gente por la calle…. Solo kiero llegar al hotel. Manyana me levanto 6 de la manyana para tomarme el micro a Sakya, el ultimo micro en tibet parece ser, a las 7. Si me lo pierdo creo ke estoy frito. Llego y esta cerrado, oscurisismo… me dejaron afuera del hotel….! Golpeo y al rato me abren, corro arriba, al banyo compartido, con luz apagada… se corto la electriccidad…

amigos nuevos de Gyantse

'jump off the cliff'.... mirando por el precipicio sobre Gyantse

tibetano tipico, gorro de piel, campera con forro de piel de Yak, botas tibetanas de colores, cuchillo y demas accesorios atados al cinto.

2 comments:

Anonymous said...

mariconcito Jero, asi que ahora andas con un bolsito naranja!! te parece de hombre macho argentino eso??
segui con el blog aunque te tome tiempo porque sigue muy bueno..como diria Buda..¨tus hojos son mis hojos; veo por vos el mundo que no conozco..¨ adelante
A14

Anonymous said...

hola gero!!! soy horacio del ombu..muy groso tu viaje...cuando puedo lo sigo como una novela..muy buenas fotos..te robe una que la voy a poner en el blog que hicimos con mi hijo...la del atardecer...un abrazo y segui disfrutando.....!!!

www.horwind.blogspot.com