Monday, November 27, 2006

Conquistando el Qomolangma (Mt. Everest)

Ni me acuerdo, pero creo que eran las 6 de la manyana, y completamente oscuro, y de noche, y nose con cuantos grados bajo cero. Despertarme era facil, ya que me habia lavantado 3 de la manyana para ir al ‘banyo’ – agujero en el piso en la otra punta del hotel, y los choferes seguian tomando cerveza, y las 2 mozas del restoran seguian dando vueltas. Tipo 5 un camion arracon el motor en el hotel y los tipos estaban de noche y a los gritos hasta ke se fueron. Aparte el friooooooooooooo… pero no fue dificil levantarme, ya que estaba en la cama, tapado con todo y completamente vestido, hasta con 2 bufandas, guantes y campera y polar. Era de noche, todos arriba, 6 am, y nos teniamos ke ir rumbo al Everest, para ver el amanecer desde el pase de arriba.


amanecer en la ruta, escalando a Pang-La Pass a 5,120 metros

APArecio el chofer en horario, freskito como una lechuguita, hasta nos hizo dudar si era el kien estaba despierto. El otro grupo arranco primero, nosotros tardamos un rato, ya que parecia que Motu tenia ke hacer unos ajustes en el motor de la LandCruiser, modelo ochentoso. El desayuno lo dejamos para mas tarde, habia ke arrancar antes ke amanezca.
Paramos en el puesto de chekeo para chekear si habiamos comprado el tiket para el parke nacional de Qomolangma (Everest) y al rato estabamos en subida (lo compro Motu la tarde anterior, antes de emborracharse). El camino otra vez en subida y subida y subida. Iba serpentando y subiendo unas grandes lomas, aridas y recontrasecas… no era lo ke esperaba… no habia nieve en ningun lado, salvo muy a lo lejos. Todo empinado, y empezamos a ir muy lento, parecia ke el auto no daba o fallaba, y a cada rato parabamos, Motu levantaba el capo, y nose que cosa tocaba en el carburador y seguiamos andando. De a poco se iba iluminando todo, y ya iba queirendo ke porfavor salga el sol, aunke sea para calentar un poco. Llegamos a los mas alto de ese monte o pico, Pang-La Pass a 5,120 metros de altura. Un frio de morirse hacia, pero el sol ya estaba afuera, y de a sectores iluminaba con sol directo, cosa ke calentaba bastante…. Donde habia sombra era para congelarse. Las vistas desde aca arriba eran increibles…. Se veia todo el conjunto de las Himalayas, todos los picos mas altos del mundo, ahi en una sola ‘postal’ y con un cielo azul y sin una sola nube.



Pang-La Pass a 5,120 metros de altura, de fondo el Everest y demas picos de mas de 8 mil metros de altura

El nombre Tibetano del Everest es Qomolangma. Es el pico mas alto del mundo, con 8850 metros de altura. Supuestamente el lado desde Tibet, o sea la cara norte del Everest, tiene mucho mejores vistas que la cara sur desde Nepal y tambien es mucho mas facil llegar a la base, ya que aca se puede hacer en auto y del otro lado son varios dias de caminata. En los lados de Qomolangma los picos de Makalu, Lhotse, Gyachung y Cho Oyu, de los 8 mas altos en todo el planeta…. Yo aca arriba solo, en el techo del mundo, rodeado de banderas de oraciones colgadas y atadas entre si.



1) monton de prayer FLags
2 y 3) you know who....
4) clarence, france y sean a lo lejos, caminando sobre la luna.

A unos metros de la ruta, subiendo por una loma que parecia la luna, habia una placa indicando que montanya era cada una en la vista. El sol seguia saliendo, y justo atras mio, marcaba mi sombra sobre la montanya de enfrente, del otro lado del precipicio. Todo esto suena espectacular, y lo fue, pero era raro, porke pensaba ke estar en las Hymalayas y a tanta altura, seria estar metido en las montyanyas, en la nieve, entre hielos y glacieres, pero no … aca no habia nada, parecia Marte o la Luna….. tierra casi roja, todo seco y arido, y ni un rastro de vida, salvo unos pastos muy cada tanto, medios raros.



1) mi sombra del lado de enfrente, en el rincon de abajo derecho...
2) prayer flags, el Everest de fondo, y mi sombra sacando fotos
3 y 4) ruinas por todos lados.... hasta dentro de la pared de la montanya

Seguimos viaje, parece que Motu metio mano al motor, todo va mejor, igual ahora el camino es todo bajada. Desde este pase de 5 mil metros, volvimos a bajar un poco, hacia lo ke seria el valle dentro de todo el conjunto de montanyas ke nos rodea. Bajamos un par de cientos de metros, todo seguia arido, seco, los pocos rios y arroyos completamente congelados, con un poco de agua ke se iba derritiendo con el sol ke cada vez se iba mas arrriba. Cruzamos varios conjuntos de ruinas mas y al rato de viajar, llegamos a un pueblo, en medio de este valle, practicamente en medio de la nada…. Aca paramos a comer.



1) grupo de nuestra Land Cruiser
2) los dos grupos juntos
3) poster tipo disney landia con budas y el Potala
4) los 'heroes' chinos

Nos sentamos en otro tipico salon tibetano, los dos grupos con los choferes, y pedimos una segudiillla de sopas y Momos (momos son como unos raviolones rellenos de pollo o Yak o vegetales, es el plato tipico de Tibet)… el lugar mas preciado era pegado a la ventana, por donde entraba un poco de sol ke calentaba. 2 horas despues de mucho relax, seguimos viaje, cruzando otros pueblos mas chicos, cruzando mas personajes en la ruta, algunas carretas a caballo, varios Yaks inmensos y peludos, Paramos tambien bvarias veces a que Motu siga arreglando no se ke cosa en el motor… despues de unas 2 horas de viaje, por el medio de la nada….. se veia que habiamos hecho toda la vuelta entera a unas montanyas, y ahi lo teniamos. En frente nuestro, no se a que distancia, ya que es tan grande que enganya, ahi estaba el Everest ! Durante la proxima hora nos fuimos acercando y la vista mejoraba. Paramos varias veces a tomar fotos y al rato llegamos a Rongpu Monastery, el monaterio mas alto del planeta. Enfrente, 1 guesthouse bien precario, como todos en los ke estuvimos durmiendo estos dias, al estilo tibetano.



pueblo donde paramos a comer

Desde este punto se puede subir al Base camp caminando, unas 2 horas en subida a pata, o en auto en 15 minutos. Bajamos del auto a mirar, y habia un viento ke lo congelaba todo, asi ke el consenso general fue ir en auto. EL camino resulto medio aburrido y menos ke no lo hicimos a pata. Llegamos arriba de todo, donde empiezan las expediciones al pico, el base camp de EVErest. En esta epoca esta cerrado, ya que con la nievee y el frio no hay expediciones hasta el anyo ke viene… pero ahi estabamos, pegados al Everest, pero todo seguia pareciendo raro, ya que salvo el Everest mismo, y toda la cara del Glaciar que se veia en su borde, todo lo demas era seco y arido, y tierra y piedra suelta.



1) casa pintada tipo Sakya
2) tipica casa
3) chicos jugando
4) paseando mi YAK

Largamos el auto, y entramos a caminar. Pasamos un cartel en ingles, que decia que seguir mas alla del cartel sin ser parte de una expedicion, era penado con us$200. Aca arriba no habia nadie… salvo nosotros y el otro grupo, que parecia haber llegado hace rato.Cruzamos una lomada llena de Prayer Flags, y en otra lomada vimos un monton de tumbas de gente ke murio tratando de escalar hasta la cima. Tumbas de sherpas, de nepaleses, tibetanos, japonenes, chinos, rusos, ingleses, americanos, hasta alguno ke otro brasilero, y uno ke murio tratando de bajar en snowboard. Hasta el 2000, unas 1000 personas lograron subir a la cima, y mas de 160 murieron intentando.



1) otra vez se paro la Land Cruiser... por 1000va vez
2) picos nevados, desierto y Yaks en la distancia
3) la sombra a 5 mil metros
4) hombre con carreta y caballos en medio del valle

A lo lejos, rumbo al glaciar, veiamos ke el otro grupo estaba caminando y trepando tratando de llegar mas alto o al otro lado de la cima, asi ke los ibamos siguiendo.. Bordeandonos, varios rios, seguro el deshielo del Everest y los glacieres, pero casi todo congelado, se podia caminar por encima del hielo. En algunos lados empezaba a haber un pokito de nieve. Las montanays tapaban un poco el viento, pero de vez en cuando entraban unas rafagas y esos segundos alcanzaban para congelarte. Con Sean llegamos a donde ya estaba el otro grupo…. Lo ke parecia una montanya de piedras, y en lo mas alto, veiamos ke como esta montanya habian decenas hasta llegar a la real base de la montanaya, al pie del glaciar.



terreno sorprendentemente arido, la pregunta era "quien puede vivir aca ???"

Narissa y Adrianne, se acababan de comprometer, con anillo y todo, sacamos varias fotos, en grupo, cada uno por su cuenta, con cara y pose de conquistador… me guarde varias piedras en el bolsillo, cosa de poder andar mas cargado, y con mas peso todavia….. que boludo , no ??? pero bueno, tengo piedras y cristales del Everest, el lugar mas alto del mundo. Por momentos me paraba mas alto ke todos los demas, quiza arriba de unas piedras, y me daba cuenta que en ese momento, a 5200 metros y quiza unos metros mas, era la persona que estaba parada en lo mas alto de todo el mundo (ya que mas arriba seguro no habia nadie).



1) Rongpu Monastery, antes de llegar a EBC (everest base camp)
2) el guesthouse justo enfrente que decidimos evitar
3) un par de km mas adelante, estacionando en el base camp
4) mt Qomolangma = Everest en ingleeee

Empezamos a caminar de vuelta, una hora mas o menos hasta el auto, de piedra en piedra, entre el viento y el frio. EL otro grupo subio y siguio viaje. Con Sean esperabamos a Clarence y France que habian kedado atras y no venian. Mientras tanto, Motu seguia jugando con el Jeep, ke ahora no le arracaba…..(justo aca se te viene a kedar nene >??>???) . Al rato llega Clarence y France, que tambien se acababan de comprometer, y los australianos le habian ganado de mano y medio ke le cagaron la sorpresa…… El auto arranco y seguimos viaje, bajando, y parando un rato en el monasterio y sguiendo de largo, ya que habiamos decidido no dormir aca arriba por el frio.



bajando en EBC, everest base camp, Mt. Qomolangma

EN vez de volver por el camino por donde vinimos, volvimos por medio del desierto, en 4 x 4, por senderos, y cruzando rios y hielos, y piedrotas. El auto rebotaba para todos lados, y cada tanto le fallaba el motor, pero el lugar donde estabamos era increible. En medio de la nada, entre montanyas secas, con el Everest de fondo , sin una nube y de a poco empezando a atardecer. Que lugar y que viaje espectacular … no habia otra palabra por usar. Al ritmo del Pop Tibetano, ya ibamos cantando las canciones ke las sabiamos de memoria, y al rato paramos en medio de la nada, de lado de un conjunto de casas tibetanada, para que Motu de nuevo arregle el motor.



vistas desde Everest Base Camp

En seguida de las casas aparecio un gran grupo de gente, ke con el pasar de los minutos se hacia mas y mas y mas grande. Todos con ropas muy muy tipicas. Mujeres con sus cintos con la evilla gigante de metal. Los nenes recubiertos de polvo y tierra y con los mocos chorreando por la nariz y los labios y el menton. Un hombre nos miraba, siempre con una sonrisa en la boca, enrollando en un palito, los pelos de Yak, conviertiendolo en un rollo de hilo. Las caras , las ropas, el lugar… todo era espectacular. La gente nos pedia cosas, comida , plata… y Clarence saco una bolsa con galletas y manies y cosas, y se le fueron encima como leones. Todos querian y agarraban y pedian mas, y compartian entre ellos… pero todo era una risa y mientras el les daba yo les sacaba fotos. Fue increible!



1 y 2) la altura te pone medio pelotudo...
3 y 4) los dos grupos juntos, en lo mas alto

Al rato Motu arrancaba el auto y seguiamos viaje por entre medio de la nada. Cruzando entre monte y monte, cada vez mas lejos del Everest, vimos un grupo de ciervos tipicos de la zona (tienen otro nombre, pero es un animal sagrado, como las estatuas en cada lado de la rueda de la ley, en la entrada a cada monasterio). Cruzaron el camino y siguieron corriendo hasta un monte. EL camino cruzaba rios helados, y afuera se hacia de nnoche y se ponia cada vez mas fresco.. ke lindo estar aca adentro, protegidos de este clima hostil!!!!!!!!!!

Qomolangma y yo

1) Adrianne y NArissa que se comprometieron frente al Everest
2) escribiendo sobre piedras que me lleve
3) Jero conquistando el Everest
4) placa conmemorativa del acontecimiento


EL valle se angostaba cada vez mas, y el camino bordeado por dos paredes (dos lomas). EL auto se seguia parando cada tanto, inculyendo una vez justo cruzando un rio, y no arracaba….. pero esta vez se paro y no arrancaba. Abrigados adentro del coche, bromeabamos de lo ke seria kedarse varado aca, en medio de la nada, de noche. Al par de minutos, Motu seguia jugando con el motor, pero no habia caso, no arrancaba y lo ke parecia ser una broma, empezaba a convertise en la peor pesadilla. Baje del auto a ver si necesitaba ayuda, y el viento ke pasaba por esta especie de tunel casi me tumbaba, asi tasmbien el frio. El tipo estaba afuera, metido dentro del motor, sin bufanda ni gorro ni guantes, y vi lo ke hacia, y trataba de arreglar con alambre una cosa en el carburador, ke venia chorreando nafta para todos lados. BOLUDOOOOO, lo podrias haber arreglado antes, no ?????????



1) Qomolangma = 8844 metros de altura
2) perro Tibetano cuidando el monasterio
3) Rongpu Monastery, el mas alto del mundo
4) chorten con prayer flags al viento

otra vez quedo parado el auto, en medio de la nada, pegado a un par de casas...

a veces las roturas del auto, nos dejan parados en los lugares mas increibles...
en foto 3, el hombre enrollando en palito, el pelo del Yak, para hacerlo tejible

tengo amigos nuevos...

caras - risas y sonrisas... tibetanos del lugar

1) mujer sacando la lengua, tipica expresion tibetana
2) rodeandolo a CLarence
3 y 4) nenes con tierra, polvo y mocos



1) observar la hebilla de cinturon tipica

2) rodeados....


1) las montanyas parecian dunas de seda
2) ciervos tipicos cruzando el desierto

No comments: