Wednesday, January 03, 2007

Jero motoremisero – viaje por el valle de Kathmandu


solo un cuarto de la vista
5 de la manyana, mas bien de la noche, arriba. Antes del campanazo y las gallinas, me levante ya vestido, pero esta vez sin campera. En medio de la oscuridad, busque el camino que bajaba hacia la base de la loma, donde queda el “End of the universe hotel”, y donde habia dejado mi moto. Antes que las primeras luces de la manyana, arranque venciendo al frio, y Sali camino al monte mas alto, a unos 20 minutos en moto, en donde hay una torre desde donde se puede ver el amanecer sobre las Himalayas.De noche, pero amaneciendo, faltando un par de kilometros, levante a un Belga que iba caminando y no llegaba y me hizo dedo medio desesperado, asi que lo alcanze en mi moto, hasta el mismo lugar donde yo iba. Llegando al monte, habian un par de turistas mas, 4 o 5 quiza, mas un par de puestitos que venden te y alguna ke otra cosita, junto con el poster de las Himalayas. ME trepe a la torre de andamios, junto con un chino y el belga este, los dos con super camaras, sacando fotos pro del sol, mientras yo apoyaba mi modesta camarita sobre la barandilla….

amanecer fabuloso - prayer flags, himalayas - jero 5.30 am con almohada en la cara


El amanecer fue espectacular. A los 360 grados hay montanyas nevadas, picos, algunos de los mas altos del mundo, entre muchos otros, el Everest a lo lejos. Colgadas de la torre a los arboles a lo lejos, prayer flags de colores, flameando al viento, y el sol que iba saliendo muy rapido por encima de las montanyas nevadas. Para los fanaticos de los amaneceres y las montanyas, esto debe ser un paraiso, para los demas, no deja de ser espectacular.


1 y 2) la sombra
3) casa pintoresca en el camino
4) amigo en la puerta de su choza [no de la foto anterior]
Al rato de salido el sol, por mas que los colores iban cambiando, y el sol empezaba a dar en los picos, ahora casi amarillos en vez de blancos, decidi seguir viaje, ya que hoy tenia un dia de muchisimos kilometros por todo el valle, un itinerario bastante completito.

munyekito / ta

Mi proximo destino, bajando por el otro lado de la montanya, y en vez de bajar por el camino de ruta, bajando por un camino / sendero, casi todo de tierra y piedra y arena… era hacia la ciudad de Banepa. Pasando por la aldea de Ghimiregaon y por el pueblo de Nala. Encare el camino de tierra casi siempre en bajada y por varios tramos bastante destruidos. El sol iba saliendo y se iba viendo cada vez mejor todo el paisaje ke rodeaba, verde mucho verde, y toda la montanya aterrazada con cultivos y con chozas y casitas en los bordes. Pasaba al lado de gente empezando el dia, llendo a trabajar a sus campos, algunos caminando por el camino… muchos miran y saludan, pero yo tengo mis planes, sin mucho tiempo para perder.



amigos nepaleses de la aldea cerca de Ghimiregaon
Pasando mas despacio cerca de la aldea de Ghimiregaon, un tipo afuera de una choza / casilla de barro y paja, me pega un grito saludando, y haciendo senyas desde la casa, con alguna mas gente de su familia y chicos al lado. Normalmente saludo y sigo, pero era temprano, tenia tiempo y decidi parar. EL tipo me hacia senyas que me acerque, y pegue la vuelta, baje de la moto, y me invito a que pase adentro de la choza (realmente es una choza). Adentro del espacio, muy chikito, un fueguito en una especie de hornito de barro contra la pared tambien de barro. Otro tipo iba metiendo maderitas adentro del agujero, calentando un te que preparaba en una cacerola. Me ofreecieron un te y me sirvieron primero. Nadie nada de nada de nada de ingles, y hablar era imposible. El tipo me hablaba en Nepales, yo le contestaba en castellano o ingles…. Igual nos entendiamos un poco, y con las manos completaba algunas senyas.

esposa y madre

ME sirvieron un par de tes mas, si vaciaba mi vaso me lo llenaban, por mas ke ellos no hubieran tomado todavia. Muchos miraban desde afuera de la choza, caian algunos chicos a mirar, y amigos de la familia. No recuerdo en que momento al salir afuera, saque la camara y se volvieron locos. Directamente se la di a uno que estaba ahi, un pibe de unos 18 anyos, ke se copo con la camara y aprendio a sacar fotos, en general bastante malas. Ya era una lucha para ke deje de sacar fotos y recuperar la camara (me gaista la bateria!!! No que me la vayan a robar!) Seguia cayendo mas gente y todos kerian fotos, ke era bueno, ya que le pude sacar un par de fotos a la madre y la esposa del tipo, las 2 con ropas bien tradicionales, la mujer mas grande bien bien bien arrugada..

1) amigo de la casa con el loco de las fotos atras (keria seguir sacando fotos)
2) tipo adentro con fuego en hornito y cacerolas con te
Pasaba el tiempo y despues de entrar y salir varias veces de la casilla, sacar fotos, recuperar y mostrar y dar la camara varias veces mas, escribir nombres en mi libro de gente (ninguno tiene o entiende el tema de escribir una direccion postal, si es que la hay!??) ya me queria ir. Cayeron 2 chicos de unos 15 anyos ke al rato iban al colegio, hablaban un poco de ingles, y me preguntaron si los llevaba en la moto al proximo pueblo, donde yo iba, asi no tenian ke caminar como una hora de ida. Me salvaron y me sacaron de ahi, y por suerte por fin nos ibamos. EL tipo me pidio si no le dejaba una donacion, me pedia algo de plata, y aunke me pidio cualkier barbaridad, se contento con ke le deje un par de rupias.

Dhulikel parte vieja
DIALOGOS

Todos contentos, me despedi de mi publico (jero famoso) y con mis 2 amigos que hablaban algunas palabras de ingles, haciendo lugar en la moto para 3 pasajeros, salimos despacito por el camino de tierra. Bajando entre algunas aldeas mas, y siempre con paisajes barbaros, iba despacio por el camino que a veces se hacia de arena, hasta que en una se me fue la moto de ‘cote’ y nos caimos los 3 de costado, muy despacioy casi sin velocidad, pero me empolve todo con la tierra y mis 2 amigos me daban indicaciones para ke no doble el volante en la arena.



1) la parte antigua de Dhulikhel, mas templos
2) cartel igual a un amigo mio
3 y 4) propagandas Nepalesas..... EVEREADY UNA PILA DE VIDA

AL rato llegamos a la ruta principal, al pueblo de Banepa, donde la ruta que viene de Tibet cruza el camino por donde veniamos. Deje a uno de mis pasajeros aca y el otro me hizo entender que el seguia conmigo hasta Dhulikhel, un pueblo mas chico y alejado del kilombo de trafico de la ruta, a unos 20 minutos mas hacia el sur. Seguimos viaje y un micro que nos pasaba en una curva nos peino casi, mientras el tipo que va parado en el costado le gritaba al chofer para ke haga lugar. Al rato estabamos en Dhulikhel, y mi acompanyante se bajaba y se tomaba el micro denuevo a Banepa, no entendi muy bien cual fue su jugada, kiza me keria mostrar el camino, ke no era demasiado dificil, pero se volvia y me pidio unas rupias para el micro.



1) Purna en la entrada de NAwaranga, su restoran, hotel, galeria de arte
2 - 4) pasiajes saliendo de Dhulikhel: flores, verde, Himalayas
DI unas vueltas en moto como para entender el pueblo, y despues de preguntar donde kedaba la parte antigua, deje la moto parada y camine unas cuadras. Todo es subida y bajada ya que el lugar esta sobre una colina, vi un par de templitos y estatuas y edificios viejos. Nada tan grande como los que vi en dias anteriores, pero el lugar es solo un pueblito y todos estos lugares son de hace cientos de anyos. La gente del lugar sentada en la calle, hablando o haciendo sus cosas. Pronto segui viaje y antes de salir del pueblo, pare en Nawarangu Guest House, un hotel que esta hace como 40 anyos.. mas ke hotel es como un restorancito con algunas habitaciones en el piso de arriba. Purna es el nombre del duenyo, y entre y me sente a comer un plato tipico nepales, donde te sirven arroz y te van trayendo distintos platitos con porotos, papa, sopas, picantes y te siguen sirviendo ni bien se te termina algo. Todo esto con un tipo de la India sentado al lado, que me daba charla, bastante macanudo, con esa tipica sonrisita India. El restoran tambien es tipo galeria de arte, repleto de cuadritos y retratos de un artista local. Ni se me ocurria comprar un cuadro, pero era tan barato y todo para apoyar a un artista local, asi ke compre una obra por el precio de 2 dolares…. Una buena inversion. Pague y Purna me explico un poco como agarrar el camino a Namobuddha para seguir con mi viaje.

bueeeeeeena, como te dicen? FRank Poncharelo ??

El camino en subida, por una montanya, con un sendero / ruta de tierra subiendo y con vistas realmente fabulosas. Todo verde, la montanya aterrazada, flores, y a lo lejos las montanyas nevadisisimas. Me paro un viejito para que lo alcanze hasta la casa arriba de todo de la colina, al rato agradecidisimo se despidio. Otro pibe desde arriba de la colina, tambien pare y lo alcance un par de kilometros hasta la proxima aldea, hablando un poco ingles de todo un poco. Segui viaje, contento de estar en este lugar, tan fabuloso. Realmente creo que son algunos de los mejores paisajes que vi en mi viaje, y agregando a esto la buena onda de la gente y lo facil que resulta todo, cada vez el lugar me parece mas increible.



desde Dhulikhel a NAmobuddha, mas paisajes espectaculares

Al rato llegue otra vez a la civiliazion, al menos un poco, ya que durante todo este tramo, medio offroad por entre la montanya, no me cruze casi con nadie. Llegue a Namobuddha, una gran stupa budista blanca con miles de banderines de oraciones, entre medio de algunas casas, en una colina rodeada de bosques. El lugar es uno de los principales lugares de peregrinaje para los budistas tibetanos y al llegar me encontre con un flor de espectaculo.



Ceremonia Sorpresa en la stupa de Namobuddha

La plazoleta del medio, frente a la stupa, estaba llena de monjes, sentados uno al lado de otro en el piso. Estaba por empezar algo, y tambien entre todos los monjes, no en el centro de este grupo sino en los bordes de afuera, algunos turistas, uno o dos monjes blancos occidentales. Algo estaba por empezar, y algunos monjes se ocupaban de acomodar a la demas gente y monjes uno al lado del otro, enfrentados a la stupa. En eso empiezan todos a orar / habla, leyendo las escrituras tibetanas / budistasr. Todos en ritmo, mientras uno toca unos platillos cada tanto, y cada otro tanto uno toca una especie de clarinete, y muy cada tanto otros dos tambien sentados en el piso, tocan un trompeton tibetano de esos largos de como 2 metros de largo, con sonido a trompeta de hinchada de futbol...



1 y 2) leyendo y recitando las escrituras budistas, todos en ritmo
3) monje sirviendome te con leche
4) tocando los 2 trompetones tibetanos

Me acomode en un lugar en el piso, en un costado, al lado de una mujer media gorda que resulto ser francesa, y hablando al rato, me explicaba que estaban festejando el final de un retiro espiritiual que habian hecho en un monasterio con estos monjes, y que hoy esta ceremonia era porque uno de los ‘Rimpoches’ tibetanos mas importantes del mundo estaba de visita en la zona. Se sorprendio de que este aca, sobre todo de casualidad, ya que parece que este evento era bastante especial. Y asi me parecia, bastante impresionante ver todo esto y escuchar los sonidos, todo entre una niebla de saumerios y pastos que queman con un aroma tipico que se huele siempre en todos los monasterios. Al rato durante la ceremonia, algunos de los monjes aparecen, con bandejas con frutas , galletas, caramelos, comidas, whisky, jugos, y los empiezan a repartir a todo el mundo, tambien llenando un vaso a cada uno con te con leche, por supuesto incluyendome a mi! Me dieron de todo, y me llene el bolso de la compu y los bolsillos con paketes de galletitas, caramelos, jugo de coco, fideos, etc, etc… la explicacion de la mujer, era que la idea era consumir en este festival , todas las cosas prohibidas que en general nunca comen o toman…. Otro monje pasaba con la botella de whisky, le servia en la mano un chorrito a cada uno, y habia ke tomarlo de la mano.



1) un nepales enciendo los pastitos con aromas
2) monjes sirviendo whisky
3 y 4) retratos en una pared al lado de la stupa de Namobuddha

Al rato termino todo esto, y todos se fueron por un senderito al lado de la stupa, camino al monasterio arriba de todo, una gran vuelta de kora, que va por el bosque, alrededor del monasterio y de varias stupas. ME iba a ir, pero porque no seguirlos a todos a ver que mas hay ?? Subimos por el sendero, iba siguiendo a los monjes, bastante empinado todo, hasta lllegar al monasterio nuevo, y ahi todos colgaban mas y mas banderines de los arboles y de las stupas. Se me hacia tarde, asi que me raje por otro camino devuelta, pasando desapercibido hasta llegar a la moto. Arranque y me fui por un senderito distinto, esta vez en bajada por un camino reventado que bordeaba varias aldeas y mas paisajes increibles. Montanyas, plantaciones, aldeas…. Paisajes perfectos! El camino lo hice bastante apurado ya que se hacia tarde, y todavia me faltaba toda la vuelta a Kathmandu, no por ruta, sino por otro camino offroad, por algunas aldeas al sur de la ciudad, un camino que supuestamente es muy muy rural, por mas que llega casi a la ciudad misma.



subiendo el monte con los monjes y colgando prayer flags de los arboles

1) atando los prayer flags
2) cacerolitas, para mantener los prayer wheels girando con el viento

LLEgue a la ultima de mis escalas, antes de volverme por este camino. Mi escala era en Panauti, un pueblo al oeste de Namobuddha, llegando por un camino bien bien offroad. Cruzando un rio, entre al pueblo, para dar una vueltas en moto, llegando hasta el templo hindu, bastante pintoresco al lado del rio, edifcios parecidos a los de los demas templos, pero lo lindo aca es que no habia nadie, solo alguna gente del lugar, pero ni rastros de turistas, ni grupos, ni nada…



camino desde Namobuddha a Panauti - mucho verde, terrazas y montanyas

Un poco preocupado por el horario, pregunte y busque este sendero que me llevaria denuevo hasta Kathmandu. Son 30 km hasta la ciudad, y supuestamente mas alla de algunas aldeas en el camino, no hay practicamente nada. Cruze los dedos para no pinchar una goma o algo por el estilo, y entre a meterme otra vez entre montanyas y verde y mas verde por este camino que (otra vez digo lo mismo) era increible, espectacular, fabuloso. Iba en la moto contento del viaje ke iba haciendo, cada vez mejor y mejor. La moto es lejos la mejor forma de ver y de viajar y al igual ke en otros viajes en moto por Vietnam, voy fantaseando con otros viajes futuros, por India, Indonesia, Pakistan, CentroAMerica…….. pero basta de sonyar con otros lugares, ke este era mas ke suficiente. … mis descripciones son pesimas, en las fotos se puede ver mejor de ke se trataba.



llegue a Panauti, otra ciudad antigua entre campos verdes y rios

verdes de todos los tonos... water buffalo me mira con boca llena

Al par de kilometros, levante en mi moto remise, a un tipo ke caminaba por el sendero, con un bebe en brazos, y me pidio si lo alcanzaba hasta su aldea, que su micro no venia mas (si, hay un micro que viaja por el sendero, lo ke keda de un micro, todo emparchado, medio offroad y hecho pedazos). El bebe estaba enfermo y el tipo se iba para la casa, porque manyana iban al doctor a que curen al bebe. El tipo macanudo, y con ingles casi perfecto, trabaja en Kathmandu en un hotel, pero su aldea natal es una de estas. Me habla en ingles, y me dice ‘sir’ y me trata de senyor, por mas que es mucho mayor que yo



camino offroad de 30km desde Panauti a Kathamandu

Lo deje a mi amigo en la aldea, y al rato, en un tramo sin nadie, pare a comer un picnic, con las cosas que me regalaron los monjes. Galletitas secas y jugo de coco, me sente al lado de la ruta, con el sol que de a poco se empezaba a poner atras de las montanyas. Siiguiendo en mi Yamaha, con el cielo naranja, el camino llegaba a un pueblo, el sendero llegaba a una ruta, el campo se iba convirtiendo en ciudad, y al par de kilometros, empezaba de nuevo y muy derepente el smog y el caos de Kathamndu. Que viaje que me mande, fueron 2 dias fabulosos y realmente me kedo conganas de ver todo Nepal de esta forma, en moto y con itinerario libre.



1) casa con paredes de barro y escrituras en nepales
2) CHIPS, a lo poncharelo
3) picnic con vistas
4) jugo de coco y galletas regalo de los monjes

Devuelta en Kathmandu devolvi la moto. Con la tapa de nafta rota, la tuve que pagar, ya que la llave de repuesto ke me dieron no andaba y si o si tenia ke cargar nafta. Duchita y a la cama, cansado y satisfecho.



1 y 2) llendo por el backroad a Kathmandu, paisajes increible
3) atardecer increible
4) entrando a Kathmandu, smog increible (con barbijo improvisado)

3 comments:

Anonymous said...

ese viaje en moto lo hare con Nathy!!muy buenas las fotos y el relato A14

Anonymous said...

por el amor de cristo, how about some info in ingles, gaaah!

who's your latest victima, pobrecita!
Tenemos correo para ti de tu papa in Argentina.
Pato wants to know when you will return, el te extrana mucho :)
buenas suerte, Ash

Anonymous said...

no puedo creer el viaje que te estas mandando,saludos pato