Saturday, December 23, 2006

Moto y Sacrificios y Sangre

Sali de mi hotel a buscar esta vez si, la moto. Salude a los del hotel, que andan siempre por abajo, los mas simpaticos el mozo y los de seguridad. La recepcion del hotel esta en el otro edificio mas nuevo, asi ke a los tipos del hotel no los veo nunca, creo ke hasta me podria ir sin pagar y ni se darian cuenta hasta 1 semana despues o mas. “NAMASTeeeeeee sirr, how are you today???” y todo el namaste, lo dicen suavecito y con tonito de que estan sufriendo… Uno de mis favoritos es el seguridad de dia, que al verte se para tipo soldado y te hace la senya militar con una gran sonrisa y “NAMASTE SIR !”
EL plan es ir en moto al sur, a 20km a Dakshinkali, templo donde se hacen los sacrificios de animales todos los sabados, y donde la gente va de picncic (aca fue donde me invitaron los ajedrecistas). De ahi denuevo al centro, y desde aca al oeste a pasar el resto del dia en Nagarkot, a 32 km al este, al fin del valle. Dormir ahi, ver el amanecer y de ahi pasar por otro lugares y aldeas hasta volver por un camino de campo a Kathmandu. Dejaba todo en mi hotel, y me llevaba solo la compu, como para poder aprovechar la noche trankilo y poder escribir sobre los dias ke me faltan.
desfile de gente Hindu afuera de Swayambhunath - tipo marcha ??
En el lugar de las motos y bicis, en medio de un callejon en el centro de Tamel, me dieron de las motos mas chicas que habian, una Yamaha 125 con cambios, que esta buena porque se maneja casi como una motoneta, pero con embrague. Despues de las explicaciones adecuadas, llave, casco, nafta, etc, etc salia de Tamel, por las callecitas y entre los turistas y las bicis, y los taxis,, tocandole bocina a todos para ke se corran o sepan ke venia cerca. Sali por las calles tipo laberinto hasta encontrar Ring Road, y desde aca, ya mejor ubicado (sino te perdes, ya que pocas calles siguen derecho y te llevan donde keres ir) pase por todo el monte y la calle del Monkey Temple, donde tambien ya estuve hace unos dias….’Swayambhunath’. Habia una especie de banda con trompetas, y atras una fila de como una cuadra de mujeres, vestidas iguales, con una benderita amarilla en la mano, todas con cara de enojadas y serias. Seria una marcha quiza ??? Politica ?? No entendi de que se trataba, saque unas fotos y me fui.
Preguntando y mirando en mi libro, encontre facil la ruta al sur. Saliendo de Kathmandu, el trafico es mucho mas tranquilo, pero igual cada tanto tenes el micro cargado con gente rebalsando del techo, agachandose para eskivar los cables de luz que se les vienen encima. Los micros a veces se te vienen encima, pero yo iba despacio y siempre con lugar para bajar a la banquina, en caso de no haber lugar mas ke para un camion. La ruta era relativamente buena, se alejaba de la ciudad y iba subiendo bastante, en bici huibiera sido durisimo, y las vistas eran buenas, pero lastima que siempre hay una nube de smog y como una bruma gris o blanca, que hace ke los colores y el verde de las montanyas pierdan intesidad, sobre todo en las fotos.


paisaje camino a Pharping... el valle de Kathmandu
Pasaba por el pueblo de Pharping, lugar donde me perdi el picnic de los jugadores de ajedrez. Pasaban micros con gente que hacia este peregrinaje, tambien motos cargadas de a 4 personas. Llegue a Dakshinkali, abajo de todo en un valle, entre un bosque. Deje la moto en un parking, con cientos de motos iguales, me dieron un papelito por la mia, y cuando la fui a pagar me faltaba la llave. O sea, la moto seguia encendida, pero se ve que con los pozos y badenes, la llave con el rebote, salio volando y nunca mas la vi. Y ahora ??????// Me di cuenta que la podia apagar pifiando el cambio y el embrague, y seguia en contacto asi ke podia encender. Pero no la podia trabar y tampoco iba a poder cargar nafta !! CAGUE! La recontra!! No quise preocuparme ya que habia llegado aca, despues de hora y media en moto, asi ke le pedi al tipo ke me la cuide, deje el casco colgando, y segui el camino a pie, hacia el templo.

1) entrando a Dakshinkali.. mundo de gente con sus animales
2) sacudiendo el munyon
3) sadhu poniendo tikas
4) cabrita degollada

EL camino hasta abajo de todo al templo, como en todo templo grande hindu, vendedores de flores, y de semillas y de todas esas cosas que se usan durante los rituales. Otros tipos ke te pintan la ‘tika; en la frente, otros sadhus posando (pidiendo $$$) pero no demasiado pintorescos, una banda de leprosos, arrastrandose por el piso y cantando y pidiendo plata, con los munyones envueltos en trapos, mojados con sangre o pus o lo ke yo me imagino ke le supura de las lastimaduras… Me vino a buscar uno con pinta de borracho, ke decia ke por 180 rupias me llevaba hasta el templo, ya ke no iba a poder encontrarlo, ni bajar, ke habia ke hacer horas de cola, y ke ya cerraban…. Bla, bla, bla. Segui solo, y vi ke en las ecaleras bajando habia una fila interminable de hindues, ke seguia por todo el boske como un vibora sin fin. Cada persona tenia en la mano su gallina, o cabra para sacrificar, tambien con platitos de granos de arroz, y coco y flores.



1) cola de gente esperando a ke le maten la gallina o la cabra (a veces bufalo)
2 y 3) sangre por todo el piso
4) tocando la campana, esprando a ke empiece

Al templo de Dakshinkali, los sabados y martes, los hindues vienen aca con sus animales de ofrenda, haciendo cola hasta entrar al templo, donde despues de un ritual con campanas y humos, la gente empieza a entrar en manada, y le dan su animal a unos carniceros que se encargan de matar en el momento a cada animal. El ritual en si no lo entiendo demasiado, le dan ofrendas a las estatuas del templo, rompen los cocos contra una piedra, pero todo es muy agolpado y un verdadero kilombo, comparado a lo ke es un templo budista. El piso entero del templo, donde solo pueden entrar hindues y descalzos, esta banyado en sangre, y una mujer y un par de hombres, se encargan constantemente de sacar con la manos, todos los pedazos de flores, carne, arroz ke tapan las canaletas ke desaguan la sangre al rio.



1) preparando las ofrendas
2) carnicero abajo a la derecha, bajo techo, degollando la gallina
3) amontonados para dejar la ofrenda en el templo
4) velas y mas ofrendas

Me instale sobre la montanya, a unos metros arriba del templo, y con vista perfecta sobre todo lo ke pasaba. Lo unico ke no veia era la matanza de los animales, que no se podia ver de afuera, pero veia como el carnicero en un segundo agarraba la gallina y le cortaba la cabeza debajo de un techo. Una vez tras otra, de vez en cuando le llegaba el turno a la cabrita, cortada de cabeza entre 2 personas, pago de por medio al carnicero, y se llevan el cuerpito arrastrando. Bufalo no vi, pero es comun ke sacrifiquen durante festivales algunos bufalos. No me resulto para nada impresionante, y no habia valido la pena venirme hasta aca, esperaba algo mas tipo ritual, o mas impresionante. ME daban lastima las cabras, ahi mismo con sus duenyos, mirando y esperando su turno… pobrecitas. Despues de todo, era como una carniceria, pero con un poco de ritual y algunas estatuas. La sangre desagua al rio que bordea el templo, y el agua se tinyie de roja. ME quede como 2 horas aca, mas de la mitad del tiempo esperando ke empiece, durante 10 minutos sin parar tocaban campanas, limpiaban los pisos, y preparaban las estatuas, al ver lo poco ke se veia y se entendia del ritual cuando empezo, al rato decidi seguir viaje.



1) tipo con polvitos de colores para 'tikas'
2) cabrita fulminada
3) llevandose el cuerpito
4) pobrecita esperando al destino
Saliendo de Dakshinkali, me encontre con un grupo de Nepaleses, haciendo picnic de lado de la ruta. Ni bien me vieron parar me llamaron para ke me acerque, y me dijeron sino me keria kedar con ellos en su picnic. Que buena onda, todos aca quieren compartir todo y no tienen problema con nada… tocaban la guitarra, comian y tomaban, todo muy trankilo y relajado, debajo del bosque , al borde de la ruta.
Sadhus en la salida de Dakshinkali

Volviendome hacia Kathmandu decidi que no podria ir a Nagarkot, menos sin llave…. Asi ke me volvi al centro a buscar otra llave, ya muy canchero en la moto, nada ke ver con lo ke era manjeando saliendo de HANOI en Vietnam, ke me temblaban las manos. EN el camino pare a ver un monasterio budista ke me llamo la atencion. Aca esta lleno de monasterios nuevos, hechos hace 1 anyo o 2 o 5 o 10, pero todo nuevito y resplandeciente… raro verlos tan parecidos a los de Tibet, pero en un entorno de verde y vegetacion…. Nada ke ver con las monatnyas aridas por donde anduve viajando hace unos dias. AL volver al kilombo, me perdi dentro del sur de la ciudad, hasta ke encontre el camino, y mas tarde y sin apuro, llegue y consegui una nueva llave.


monasterio budista 0km
Pase la tarde escribiendo aca en la compu, sentado en mi ‘casa’ hotel donde ya llevo 10 dias! Mas tarde volvi a comer comida hindu “chicken butter masala’ y otro plato vegetariano muy bueno… comiendo a reventar. Me pase la noche en internet y de ahi directo las 10 cuadras al hotel, donde le lleve a mi amigo el sereno macanudo de la noche (no confundir con el de dia), una botellita de whisky local ke me habia pedido la noche anterior… supuestamente para combatir el frio.

No comments: