Camine unas 20 o 30 cuadras, y despues de una subida llegue al edificio de Japon, como era de esperarse, muy prolijito y ordenado. Ni tuve que entrar, pregunte en la ventanilla, explike mi situacion, y un Nepales, con mi pasaporte en mano, entro para las averiguaciones pertinentes. Es complicado, son varios dias para sacar la visa a Japon, pero al rato volvio el tipo de la ventanilla, con las buenas noticias de que puedo sacar una visa por 15 dias, al llegar a Tokyo, sin hacer nada antes…. Perfecto, trankilo y todo cubierto.
Camine de vuelta el mismo camino, y pasando por la calle de mi hotel, cruze Thamel hacia el otro lado en rumbo al Monkey Temple, llamado Swayambhunath. Este templo / stupa/ pagoda o como seba llamarlo se ve desde toda la ciudad y tambien es un icono de Nepal. Esta sobre una colina, y es parecido al que vi ayer, Bodnath.. similar en disenyo, con la mirada del buda en las cuatro direcciones, con su tercer ojo en el centro mas arriba, y el signo mas abajo, que simboliza la unidad de la vida. Dicen que este sitio esta plagado de monos, ya muy domesticados por estar siempre rodeados por gente.Para llegar al lugar, atravese otra parte de la ciudad donde no habia estado. Calles angostas y laberinticas, hasta llegar al rio, donde hay una serie de templos hindues, entre ellos el mas importante, Indrani Temple. Llegue al templo Indrani, en medio de una cremacion, la familia reunida y el cuerpo ya en llamas. No me acerque demasiado, di una vuelta por el templo principal, sake fotos a las esculturas de madera eroticas, en los soportes de los techos, casi siempre presentes en el mismo lugar, en casi todos los templos hindues. Cruce el puente sobre el rio, y empeze la subida a la zona donde esta ‘monkey temple’

Ya en la base, un monton de stupas blancas al rededor de una plaza / colina. Todo un muro perimetral, de cuadras de largo, blanco y repleto de prayer wheels, uno al lado del otro, la mayoria chikitos, y cada tano uno de 3 o 4 metros de alto. Las escalinatas principales llenas de vendedores de objetos, budas, cuencos tibetanos, mendigos, y alguno ke otro mono. Llegue al puesto de una familia tibetana. Enseguida sabia que eran tibetanos, el con su pelo largo partido al medio y trenzado con hilos rojos, ella con su diente de oro… las caras los delatan… los salude con un ‘tashi delek’. Contentos de escucharme saludar asi, saludaron con una sonrisa. Mientras tanto el trabajaba con algunas cosas de metal. La mujer me mostraba las cosas que tenian sobre la mesa, sin presion de comprar, y con ganas de mostrar todo. Tenian un monton de mantra box (buda box) que venia queriendo comprar hace rato. Son cajas que los tibetanos (peregrinos o soldados) se cuelgan al cuello, de plata o simil plata, todas trabajadas y con una figurita de un buda adentro y papeles con mantras escritos en tibetano y prayer flags. Supuestamente con esto encima, nada te puede hacer danyo !! Despues de hablar un poco con la familia tibetana, exiliada de Lhasa, elegi uno que mas me gusto, con olor a ‘yak butter’ y me fui contento con mi nueva adquisicion y un par de otras cositas que antes no habia visto o no habia comprado.
1 -3) Indrani Temple frente al rio camino a monket temple
4) en la base de monkey temple, muro perimetral y prayer wheels y stupas
Subi las escaleras a la Stupa. Son no se cuantos escalones, interminables, cada vez mas alto, entre mujeres sentadas con los 10 bebes en brazos, pidiendo plata. A medida que iba lllegando, una vista barbara de toda la ciudad y alrededores. Por alguna razon, smog o por algo natural, siempre hay como una bruma o neblina, asi que todo es medio blanco y nunca se ve el cielo celeste, por mas ke este despejado.Llegando a la base de la stupa, enseguida vez estatuas de todo tipo, snow lions, un ‘dorje’ dorado gigante, varios templos mas ke rodean a la stupa y varios monos saltando de un lado a otro por encima de la gente y las estatuas haciendo la suya. Sin entrar en detalles de cosas que noconozco muy bien, todo es muy simbolico, y hay cosas budistas mezcladas con cosas hindues, y todo se entremezcla y se confunde. Hay varios edificios distintos y budas y figuras y estatuas ditintas, asi como tambien vendedores, de los mismos obejtos ke ves por todo Kathmandu.

Me encontre con Ariel, que estaba recorriendo el lugar, con Lama, un nepales, en campera tipo formula 1, con anteojos tipo Ray ban, y camisita blanca, pelo engominado, medio cancheron y fumando. Lama le habia ofrecido ke envez de pagar la entrada, le pagara la mitad a el, ke lo hacia entrar gratis y tambien le mostraba el lugar, le hacia de guia. Sin quererlo, en esas situaciones ke no sabes si aceptar o no ir, por si te van a pedir plata o te van a kerer llevar a vender algo, los segui. Ariel tiene muy buena onda, ya lo conoci ayer, pero este Lama no me cerraba, y me parecia demasiado canchero para mi gusto. Explicaba sobre budismo y sobre cada lugar… claro el vive ahi y sabe de cada cosa, pero todo medio en soberbio y cancherito… igual no dejaba de tener buena onda. Nos dio una vuelta por todo el lugar, donde yo ya habia estado y habia leido sobre cada cosa en mi guia, asi ke casi todo era repetido. De a poco me daba cuenta como nos keria ir haciendo el entre, contandonos de ke el tambien talla piedras (otra de las tantas cosas ke se venden, piedras talladas con budas o con escritos tibetanos). Y de a poco nos invitaba a tomar te a la casa, ke depaso podiamos ver las cosas ke hacia, y ke el primo o no se kien pinta tangkas tibetanos… y bla bla, bla. La historia ya me aburria y se ponia cada vez mas dificil sacarnoslo de encima. Yo no estaba comprometido a nada, pero Ariel estaba mas pegado. Los segui por un rato, pero despues de salir a ver un ‘giant buda’ ke mucho no me interesaba, empeze a decir ke me iba, ke me tenia ke ir. Lama preguntaba a ke hora veniamos mas tarde, a ver las cosas, etc, etc….. nada… no veo nada, chau me voy. Termino pidiendo plata, a mi tambien un extra, con cara de chanta, pero le di unas rupias, casi 1 dolar. Sueno a miserable pero aca no es un dolar, son 70 rupias !!
1) uno de muchos puestos subiendo a monkey temple
2) escalera interminable
3 y 4) vistas desde arriba, de todo Kathmandu
Nos fuimos con Ariel, comimos unos momos tibetanos en un boliche enfrente (lejos de Lama), compro unos inciensos (tipico olor de monasterio). El habia alkilado una bici de las viejas, asi ke me alcanzo en bajada, un par de cuadras sentado atras, hasta el puente. Desde aca me fui caminando a mi cita con Ram, denuevo a Durbar Square, al centro de la ciudad vieja, para ver la famosa ventana del amigo.
arriba en Swayambhunath, tambien conocido como Monkey Temple
Despues de comerme una hamburgues horrenda en la calle, y de ke un lokito me persiga un par de cuadras para venderme hashish, hashish, hashish…. Best kind, you buy…. Bla, bla, bla, llegue al negocio de Ram, interrumpiendo su juego de cartas con 3 amigos, sentados en el piso del negocio, donde tengo ke entrar agachado porke el techo me llega a la altura de los ojos. LO dejo al sobrino encargado del local y nos fuimos a 2 o 3 cuadras a un edificio viejo. Toco tiembre, nos atendio un pelado en musculosa vieja, y subimos a la terraza del edificio de como 7 pisos. EL pelado era el duenyo de la ventana, que era de su padre, y la casa la demolieron o se vino abajo, y la ventana la desarmaron y latiene guardada en el techo de la casa. Entramos al galponcito y ahi estaba, pero toda en piezas, desarmada, y no se veia ni se entendia nada. SI, veia que eran maderas muy viejas, muy talladas con muchisimo detalle como todas las h=ke vengo viendo, pero como voy a saber si esta buena o no ??
en uno de los monasterios ke rodean la stupa de Swayambhunath, monjes orando con escritos tibetanos, y otros sonando las trompetas
Quedamos que van a llamar a un tipo maestro carpintero que la va a armar, quiza manyana, quiza pasado. Yo de paso averiguo el costo del envio a Argentina…pesara 100 kilos, pesara 50 ?? dice que tiene como 3 metros de ancho, pero se desarma toda…. Que se yo….. estaria bueno, pero kiza es una locura…. Vamos a ver. Volvimos al negocio de Ram, nos sentamos a tomar un te nepales, tipo masala tea, como un te con leche, pero con especies.. muy sabroso, es tipico de Nepal y ves a todo el mundo tomando este te (como el ke tome con los ajedrecistas, el mismo ke tome con Jeff y Daba y la hermana en Lahsa). El te con Ram fue genial, me mostro todo lo ke tenia en la tienda, con la mejor onda, contandome de su vida. Estuvo en Londres varios meses , visitando a su hija, nacida de una ingles, turista que conocio en Kathmandu y con kien tuvieron una nena, de ya 20 anyos. La vio 2 o 3 veces en su vida, se visitan , se hablan, se escriben… el aparte tiene su familia propia aca en Nepal… me conto del negocio, las cosas ke venden, los precios, como darte cuenta si algo es copia o si es una pieza antigua original. Me mostro cosas guardadas bajo llave en vitrinas viejas, mascaras, figuras, collares… muy muy interesante todo y el tipo un fenomeno.
ME volvi a Thamel ya de noche, caminando entre el chaos de la tarde. Un nene pidiendome plata, tocandome la mano despacito, siguiendome durante cuadras. Me decia despacito ‘sir, sir, sir, sir, sir, sir’ con voz de palomita herida, sufrido, y cuando le daba bola, me miraba y abria la boca y apuintaba hacia adentro, como ke tenia hambre. No le pensaba dar, no le voy a dar, y se lo decia, en espanyol, en ingles, en tiobetano, en nepales, como fuera, ke no ! y seguia caminando ignorandolo. Por mas ke aceleraba el paso el nene seguia atras. Eskivaba bicis y rickshaws y motos, y el nene pegadito atras, tocandome el brazo con el dedito.. y cada tanto…. ‘sirrr, sirrr, sirrrr!” . Me habra seguido facil sin exagerar 10 cuadras, y me kedo corto. Finalmente me gano y le di sus rupias y se fue corriendo… me gano por cansancio, pero jamas me agoto, se lo gano por insistente.




1) Swayambhunath, abajo en la foto el chanta de Lama y Ariel
2 - 4) imagenes de la stupa de Swayambhunath y los templos ke la rodean
Pasando por partes antes de Thamel, me encontre en un embotellamiento entre las calles del laberinto… era medio ridiculo, yo estaba a pata y no se podia pasar!! Bicis, rickshaws, taxi, motos, y gente, todos encimados y realmente todos parados sin poder pasar! Increible. Calles despues, gente con unos 2 o 3 templitos en miniature, ke llevaban entre 4 o 5, todo envueltos en flores, llevados por 4 personas, y un monton mas siguiendolos. Cada tanto los dejaban en un lugar y la gente hacia cola para entrar por delante y hacer una oracion y dejar sus flores… sera un templo ambulante o algun tipo de festival o festejo ???? nunca supe….
La noche fue el ritual nocturno. Internet un rato hasta las 8, encontrarnos con los pocos que quedamos y salir a comer a uno de nuestros lugares preferidos, esta vez al lugar indio vegetariano que me recomendo Clarence antes de irse. Sean no vino, otra vez descompuesto pobre, desde ke llegamos de Tibet esta muerto en la habitacion y ya bajo no se cuantos kilos! Comimos con Karen, Adrianne, Narissa, Shawn y Rose. EL lugar es comida vegetariana India y es espectacular, si fuera facil comer esto todos los dias, no comeria mas carne, ni falta me haria, la comida es delciiosa. Paneer Butter Masala es mi plato de eleccion, y me kede con ganas de mas, asi ke manyana vuelvo seguro!
Good night to you….. volvi a mi hotel, toke timbre como todas las noches, para ke mi amigo, el de campera roja de seguridad, me abra el porton. Siempre me da charla un buen rato, Namaste, thankyou to you (cuando no esta muy dormido) y me raje a mi habitacion 107 que ya es como un hogar.
1 comment:
jeri, me puse al dia con tu blog. Buenisimo como desde el primer dia.
Traete un monito como mascota escondido en el bolso! Se te extraña muchisimo aca! Pauli
Post a Comment