Queda a un par de kilometros y la caminata me llevo un poco mas de una hora, sin llegar a ver nada de mucha importancia, pero al menos me perdi un par de veces por las calles de las afueras de la ciudad, que tienen poco orden y parecen mas un laberinto que una ciudad. EL trafico es caotico, y es bocinazo tras bocinazo, con autos y motos y rickshaws ke se enciman uno sobre el otro, pero de alguna forma se las ingenian para no chocar, aunke el espacio esta comprimido al maximo. LA calle y la vereda son una nube constante de smog y de polvo que vuela, y es inevitable tragarte todo esto y no terminar el dia con el pelo lleno de mugre, y la cara y la piel cubierta de polvo. Ni hablar de sonarte la nariz y que salgan mocos negros!!




calle anterior a Pashupatinath, cientos de puestos de venta, puestos de flores de ofrenda y posters Hindues. Hombres y mujeres de Nepal.
Llegue a la zona de Pashupatinath, y entre a la plaza de acceso a traves de una calle llena de vendedores ambulantes, hindues y gente en peregrinaje y mendigos y leprosos (que duro ke suena, no???) y lepro-truchos. La calle es peatonal, y es un kilombo de gente. Hay puestos de venta de flores, venta de frutas, venta de ropas, posters y figuritas con dioses hindues, adivinos de fortuna, vendedores de cds y dvds, vende relojes, vende gorritos tipicos, vendedor de raices y hierbas, y demas cosas. Los leprosos legitimos son bastante impresionantes, con las heridas a la vista y algunas envueltas en gazas blancas, mojadas en likido o sangre o pus o lo ke sea, pero andan reboleando los munyones y mostrando sus desgracias para ke les dejen plata… muy impresionantes.




1) leproso o leprotrucho ???
2) creo ke leproso 100%... pobre hombre!
3) fortune teller
4) mujeres hindues Nepalesas
Entre al complejo de Pashupatinath, aunke al complejo interno, donde rezan y entra la gente, solo pueden entrar hindues y no admiten extranjeros, asi ke solo podes ver desde muy afuera o desde el lado de enfrente del rio, desde unas terrazas donde despues fui. Camine bordeando el rio, y hay unas 6 tarimas sobre el rio, donde hacen las cremaciones de la gente. A cada rato creman un cuerpo, y luego barren las cenizas al rio, seria el ekivalente de un entierro en nuestro mundo. Cuando llegue, traian un cuerpo, envuelto en unas telas naranjas, y con el la familia y amigos. EL hijo creo ke era del muerto, tiraba las ropas, sabanas y almohadas y pertenencias al rio, mientras una gente del templo preparaba el cuerpo en una especie de gran hoguera. Al rato prendieron el fuego, todos reunidos al rededor, y dejaron el cuerpo quemando durante un buen rato. Debajo de estas tarimas donde creman los cuerpos, dos pibes metidos en el agua, con el agua por las rodillas, rastrillando el fondo con redes, en busca de anillos o cosas de oro (dientes de oro??), que no se keman en la hoguera (morboso, un horror.. no se me ocurre peor trabajo!).
pinturas para el 'TIka' de la frente
Suficiente con la cremacion, cruce el rio, subi por las gradas y entre al templo Ram justo en frente. ME encontre con varios sadhus ke piden plata por sacarles una foto, yo este dia sin un peso encima, no pude sacar ninguna buena, de estos hombres sagrados, ke merodean por India y Nepal recorriendo lugares sagrados hindues. Justo al lado, una casilla enrejada, con unos carteles afuera pintados con imagenes de ‘White Baba’ una especie de Sadhu, sabio….. y unn cartel leyendo “cuarto de meditacion”. Al espiar a ver que habia, me llamaron desde adentro y me invitaron a sentarme. Era una habitacion chikita, de 3 x 3 , y mis anfitriones eran un nepales con olor a pata, y el discipulo de White Baba, un rasta con la cara pintada que vive en el templito esto y maneja las cosas mientras White Baba esta de gira por el mundo. ME pasaron cuadrenos de fotos, con los viajes y lugares de white Baba, invitado a todos los paises del mundo, para dar clases de meditacion. Me convidaban fruta y mani, que el dia anterior juntaron del piso, durante u festival hindu, en donde la gente tira y regala arroz, frutas y flores como ofrendas. Al rato caia gente, entraban, dejaban plata, oraban, y se iban. Algunos se sentaban en nuestra ronda, hablaban 2 palabras y se iban, otros se kedaban. Un tipo sentado frente a mi empezo a darme charla y catedra sobre filosofia y religiones. Muy buena onda y buenas palabras y sabias ensenyanzas, pero hablaba a 2 por hora, y mi idea era irme pronto... yo un bruto, porke la verdad ke la charla daba para kedarse y aprender y conversar… pero me keria ir.
Temrine quedandome aca como una hora y finalmente me pude parar, salude y segui viaje (claro, dejando una donacion ke me pidieron para alimentar a los pobres). Saliendo de aca, un pesado que me vino a hacer de guia mas temprano, volvio al acecho. Le dije mil veces ke no keria guia, pero parecia no escuchar, hablando despacito y torturandome la cabeza. Termine dandole un par de rupias, con tal de ke se vaya y me deje trankilo, ya ke la clase de filosofia / religion del otro tipo me habia trastornado mas ke suficiente.
mas personajes en la calle de entrada a Pashupatinath
1) mujer con instrumeto casero
2) leprosos y munyones
3) mujer con mil y un bebes
4) leprosa pidiendo ayuda
Subi por las terrazas, entre decenas de stupas y templos, me sente un rato en la orilla de enfrente a las cremaciones y al templo prohibido. La zona plagada de bandadas de monos, corriendo y gritando de un lado a otro, y por momentos agresivos entre ellos y con la gente. Mas vale no acercarse, y por momentos pasaban cerca y habia ke estar con ojos por los 4 costados. Segui viaje por el camino que sigue en subida, y atravesando en el mismo complejo, varios templos mas, estatuas y altares y templos donde no podia entrar por no ser hindu, llegue al extremo opuesto, entre monos y gente, y segui viaje por entre la ciudad y luego un pueblo para llegar al proximo destino.

Al rato de caminar y seguir caminando, encontre al fin Bodnath, una de las stupas mas grandes del mundo, en el centro de un barrio de exiliados tibetanos… el centro budista mas grande en Nepal. EL lugar lleno de cultura tibetana, y se ven varios monasterios en los alrededos, monjes ke viven en la zona, peregrinos, tibetanos ke viven en Bodnath, otros ke vienen de mas lejos, turistas, y demas gentes. La stupa es gigante, y desde la punta, banderas de oraciones salen por el aire en todas direcciones, hacia los edificios ke la rodean. En estos edificoos, algunos monasterios, y las planta bajas, repleta de venta de cds de musica y oraciones tibetanas, figuras de budas, objetos tibetanos, posters, imagenes del Dalai Lama, collares y pulsera de plata, etc, etc.
1) la costa de enfrente a la entrada, del otro lado del rio
2) pibes rastrillando entre el agua, barro y cenizas, buscando anillos o muelas ???
3) rezando ? tomando sol ??
4) cremacion en proceso, el rio, y los templos de fondo
El lugar es interesante, un poco turistico ya que esta muy cerca del centro de Kathmandu, pero dejo de impresionarme demasiado ya que vieniendo de Tibet, todo ahi fue mucho mas fuerte que verlo aca. De todas formas, vale la pena pasar a ver este lugar, y me termine kedando un buen rato, casi hasta la noche, despues de hacer varios koras al rededor, y de entrar y subir y sentarme a leer sobre la estupa y recorrer las callecitas de alrededor y ver la gente ke hay y visita el lugar. Es como un pedazo de Tibet en el centro de Kathmandu, con hombres y mujeres con sus prayer wheels, y haciendo girar las ruedas suyas y las de las paredes de la stupa, y gente prostrandose (pero en el lado de adentro, donde no estan a la vista). Un poco, venir aca fue como una despedida del viaje por Tibet.
1 y 2) templete y puerta... y si me llevo esta??
3) llorando? pensando ?? a punto de encender la hoguera frente al Brahmaputra
4)hoguera y cadaver humeantes
2) Ganesh naranja
3) Milk Baba, solo en pintura porke se fue de gira el chanta
4) discipulo de Milk baba (guru le dicen)
la costa de enfrente invadida por los monos
Me volvi en taxi a Thamel, en medio de un trafico caotico, donde el tachero con su suzuki diminuto, se mandaba por cuanto agujero habia, tocandole bocina a todo lo ke se moviese. A los ke cruzaba, les apuntaba a pegar, y no dudo ke si no se corrian se los llevaba puestos a todos ! Volvi a mi hotel, despues de unas vueltas obligadas por Thamel, y despues de un rato nocturno de internet, nos encontramos los ke kedabamos del grupo a las 8, como todas las noches, pero esta vez con Sean que mas o menos volvio de estar en cama (o en el banyo) un par de dias desde que llegamos. Volviendo de comer, seguimos a un bar a tomar una cerveza, y en el camino me encontre con el primer Argentino de todo el viaje, Ariel (de Palermo), con kien tenemos varios conocidos en comun (ke chico es Argentina y el mundo!), y ke vino de hacer el viaje por Tibet, parecido al mio pero 1 o2 dias despues.





1 comment:
no te olvides de las fotos del Lama que le prometiste a algunos en Lhasa!
A14
Post a Comment