Uno de los planes originales, era arrancar bien bien temprano, de noche tipo 6.30 cosa de eskivar cualkier control policial o semejante ke pudiera haber en el camino…. Pero bueeeeee, ya sabia ke esto era un plan poco creible…. Con el frio, y sin luz…. Medio absurdo. Que sea lo que buda quiera….. desayune trankilo en mi restoran chino de la eskina, un chaofan, arroz con huevo, perfecto, hecho por mi cocinero chino con gorro. Al rato sali a la calle, justo en la rotonda principal, preguntando en uno de los micros, me subi por Y1 que me llevaba a 7km a la puerta de Trandruk Monastery.
Saliendo de la ciudad, las primeras cuadras, como un tarado, iba medio con la cabeza gacha, con la bufanda sobre la cara y la nariz, por el frio, pero mas ke nada, para pasar mas desapercibido… un paranoico total, no por miedo, pero sin ganas de tener problemas ridiculos en chino, con un policia. Asi que tapadito, y haciendome el boludo, fui sentado en el micro, mirando casi al piso y de reojo a ver si algun ‘rati’ aparecia. Pasa que ayer al hacer mi vuelta, vi como 3 lugares donde hay un tipo de guardia en la vereda, en uniforme duro como una estatua… como los carteles estan en chino, no se si es policia, militar, hospital o ke corno ???
Pocas cuadras despues (la ciudad es muy chica) ya estabamos fuera de la ciudad, en zona rural, la ruta bordeada por casitas, aldeas y campos con invernaderos, montanyas todo al rededor. Estos es Yarlung Valley, asi se llama toda la zona, y es considerada la cuna del mundo tibetano. En este valle, estan las tumbas de los primeros reyes de tibet (nada especial, solo pilones de tierra, ni fui a verlos), pero tambien esta Yumbulagang (a 13km de Tsetang), el primer edificio de todo Tibet, y Trandruk Monastery, que es un monasterio antiguo, contemporaneo a Jokhang en Lhasa, o sea construido en el 700 y pico. El valle en si es espectacular, montanyas todo al rededor completamente secas y aridas, todo muy arido, y los pocos arboles que hay completamente amarillos y de varios tonos. A lo lejos, pasando las montanayas mas cercanas, montanyas mas altas, con los picos nevados.
Baje del micro en Trandruk Monastery. Un edificio viejo viejo, un poco venido abajo, pero como todos los demas monasterios, con signos de que lo van reconstryuendo y repintando cada tanto. La mayoria de los monasterios, durante la revolucion, los chinos los destruyeron, asi ke mucho de lo ke se ve es una mezcla de nuevo y viejo, aunke no es facil distinguir entre lo antiguo y original y lo nuevo. Durante esta visita, por mas que sake fotos y pasee por adentro, vi algunos peregrinos, pero muy poca gente, algunos monjes, pero me agarro una leve sensacion de que todos los monasterios son iguales…. No dejan de ser impresionantes, pero el edificio en si son todos muy parecidos y corresponden a una misma tipologia… lo mas interesante para mi, resulta ser la gente, y los monjes, y el ambiente en general que se forma.
En todos los monasterios y templos ves las mismas estatuas y figuras con algunas variantes. Mis favoritas son los demonios, que segun mi libro, son tan terribles que les deben mantener el rostro oculto. Y es verdad. Las estatuas estan, pero la cara esta casi siempre tapada con un velo, como para no asustar… y ves algunos peregrinos que con algo de miedo y cuidado, levantan un poco el velo para verles el rostro, espiando con cara de susto. Tambien otra imagen que es siempre impresionante es la de ‘Avalokiteshvara’ el Bodhisattva de la compasion, que tiene 10 caras (en los costados y una encima de la otra) mas una de demonio arriba de todo, aparte de 1000 brazos y manos, las manos con un ojo en la palma. Supuestamente le exploto la cabeza tratando de resolver un centenar de problemas a la vez…
Despues de recorrer todas las capillas, y dar unas vueltas por la terraza y por las capillas del piso de arriba, me sente al sol en la terraza y me puse a escribir postales, mientras algunos peregrinos y demas tibetanos pasaban y trataban de leer o de ver lo ke hacia. Sin poder decir casi nada, les mostraba las fotos de las postales, y se recopaban y veian que lugar o ke persona era cada una de las imagenes.
Al rato con ganas de seguir viaje, empeze a caminar los 6km restantes hacia Yumbulagang. Pensando en pasar desapercibido, camine bordeando la ruta, pero pegado a la zanja, o sea mas bajo que la ruta en si. Podia tambien tomarme el micro hacia este otro lugar, pero la verdad ke el lugar valia la pena para caminarlo, trankilo, mirando el paisaje y viendo los personajes con ke me podia encontrar. Cruce varias granjas, en medio del desierto, con invernaderos llenos de verdura y verde. A lo lejos sobre una montanya a la derecha, con una aldea por debajo , me iba acercando cada vez mas a lo que parecian unas ruinas, o un edificio de piedra, justo sobre el borde de una montanya, la que divide este valle en 2. Leyendo el libro, este era Rechung-Puk, un monasterio del ke no kedo casi nada, y son solo ruinas, pero de la ruta kedaba lejos, asi ke lo dejaba para despues, si tenia tiempo.
acercandome cada vez mas a Yumbalagang, el edificio mas viejo de Tibet
Segui camino a Yumbulagang y despues de una subida y de varias curvas, a lo lejos aparecio sobre otra ladera, el monasterio de Yumbulagang el edificio mas viejo de Tibet. De lejos se veia impresionante, como parte de la montanya ke de a poco se transformaba en edificio. Me iba acercando y Yumbulagang iba tomando forma, sobre la base una aldea tibetana nueva, pero en general muy poca gente en todos lados. Escale la ladera por el frente, en vez de tomar el camino. Al rato, despues de descansar un par de veces, llegue a la planta baja del efdificio, compre unas banderas de oraciones y unas ramitas con olor, tipo eucalipto y otro arbol, ke todos keman en esa especie de hornitos o chimeneas que hay delante de cada edificio, y despues de kemarlos en el hornito de barro frente a la entrada, camine al rededor del ‘castillo.’
Por detras, hay dos picos mas altos, totalmente recubiertos de banderines de colores. Fui caminando y trepando hasta llegar arriba de todo, cosa de poder colocar mis banderines atados a todo el conjunto. Caminando sobre los banderines ke ya estaban, me daba cuenta ke era un colchon gruesisismo de banderienes, uno encima del otro… hace cuanto ke se estaran acumulando ????? Con sol, sin nubes, sin viento, y con una vista espectacular de todo el pueblo, todas las montanyas y el valle alreddor, y este castillo de hace 1400 anyos enfrente, me tire sobre este colchon de colores, panza arriba, y me kede asi un buen rato… era como para la siesta del siglo!
1) sentado y acostado sobre colchon de banderines de oracion, con vista espectacular sobre Yumbalagang y sobre todo el valle y la aldea abajo
Escribi un par de postales mas desde aca, hasta tenia una ke era la misma foto de este edificio, casi desde el mismo angulo. Subieron 2 chicas de la aldea, para ver si keria ke me saken una polaroid (si keria comprarla claro)…. No compre nada, se kedaron un rato, hello, hello, risas, y despues se fueron a la caza de una nueva presa con RMB (renminbi: people’s money = Yuan). Algunos visitantes mas y peregrinos, se acercaban unos metros mas abajo. Desde aca tiraban en el aire, manojos de estos papelitos de colores impresos (ke te venden de a fajotes de cientos o miles), ke se ven por todos lados, ke tienen una oracion tibetana y el caballito de viento ‘Longda’ . La idea es tirarlos en el aire, y ke se vuelen. Lo mismo vi hacer un par de veces desde los micros. Cuando trepe desde la ruta, habian en el piso por todos lados estos papelitos cuadrados, con escrito tibetano y la figura del caballito…
En la base, a donde lllegan los micros, varios caballos, un yak todo colorido y peludo adornado para la foto, y hasta un camello. Si no queres caminar la subida, parece que podes elegir tu vehiculo. Me tome el micro esta vez, cosa de no caminar los 13 km de vuelta.
A mitad de camino, me baje en una aldea, punto mas cercano a Rechung puk, las ruinas ke habia visto antes desde la ruta. Camine otra vez, unos 2 km hasta la aldea, entre un descampado, una aldea, otro descampado, y denuevo otra aldea. La gente bastante sorprendida de ver un extranjero por estos pagos. Llegue a la base de donde deberia subir a estas ruinas, pero se veian mucho mejores de lejos ke de cerca. Realemnte no quedaba casi nada del edificio, salvo una parte nueva, construida y metido casi en la montanaya misma, pero no me dieron ganas de trepar y subir, y seguir caminando, para ver otro monasterio, con un interior similar a todos los ke vi…. Asi ke trankilo, con musica encima con el Ipod que lo quiero reventar contra el piso, ke le falla la bateria todo el tiempo, volvi camino a la ruta. Durante un rato, tuve unos nenes de la aldea ke me seguian y no se ke me decian , y se los repetia y se reian, asi una y otra vez. Al rato llegue a la ruta, espere con una senyora con ropa tipica + barbijo un micro ke paso al rato y nos llevo devuelta a Tsetang, la ciudad china. Ya casi 5.30 pm.
1) mas banderines, abajo donde se keman las ramitas y el incienso
2) mujer a la ke le compre los quarzos
3) transporte: camello, Yak o mula
Buske la compu al hotel, muerto de cansado de caminar y pasear y dar vueltas…. Me tire en la cama, me mire una pelicula ke me copie en la compu, me banye y me fui para mi restoran favorito #1, con el duenyo ke atiende y se rie cuando llego y mis amigos cocineros que me prepararon una sopa de Wan Tang mas un arroz con pollo. Cada 3 minutos me llenan la tazita de plastico, con agua caliente . De ahi a kemar la noche al internet…… chau Tsetang, a dormir ke manyana me voy a Samye Monastery.
3) mulita
4) caminando por medio de la nada
1) pared con tibetano escrito, atras arriba se ven las ruinas de Rechung-Puk
1 y 2) chicos acosadores de extranJEROs
3) cubierta reciclada, bebedero de vaca
1) en un descampado, en medio de Yarlung Valley
2) Yak Shit, lo hacen tortitas, lo secan al sol,y lo usan para el fueguito
3 - 4) fachadas tibetanas en la aldea abajo de Rechung-Puk
mi restoran favorito en Tsetang, mis cocineros personales... ChaoFan = Y5
1 comment:
por fin se vio un cambio de chaqueta - esa north face negra tenia vida propia!!
ahi donde se les rompio el bondi hay unos paisajes increibles...se ve que la estas pasando lindo por ahi.
el pelado de madera no sera tu viejo????
abrazo chanta!!!
Post a Comment