Friday, October 27, 2006

Muerto vivo en bici por Lijiang – YUNAN

Me desperte bastante mejor, igual algo cansado. Me fui a Prague Café a 1 cuadra, y la chica me sirvio un te de no se que yuyo para la panza (aca hay muchisimas casas de te que venden tes de todo tipo), y comi 2 tostadas raras con queso arriba…. Modesto lo mio, como para no correr riesgos.
saliendo de Lijiang por la ruta, camino a Baisha y pasando...

Hoy me tocaba hacer mi programa de ayer. La idea era salir en bici, unos 10km hasta Baisha, otra ciudad antigua con muy poco turismo, que fue capital del reino NAXI hasta el 1300. Saque una bici vieja de mi hotel, Sali caminando de Lijiang ciudad antigua, ya que ni en bici se puede andar (mucho mejor), y empeze a pedalear mas o menos siguiendo un mapita que hay en el libro. Saliendo de la ciudad nueva me cruze con algunos personajes tipicos, y fui enfilando hacia las montanyas. Toda la ciudad y los alrededores estan dentro de un valle. Al fondo de todo del valle se ve ‘YULONG XUESHAN’ (jade dragon snow mountain) que es un pico enorme de 5500 mts que toda la parte de arriba esta nevada, por mas que recien estamos en otonyo. Sin saber bien que camino tomar o donde estaba, sabia que tenia que ir apuntando hacia el pico, ya que el pueblo que buscaba estaba en esa direccion.


movie set - edificio falso

Pedalee en mi bici playera (sin cambios pero con asiento muy comodo) por una ruta de doble carril….. no habian senderos ni caminos ni se veia nada alrededor mas que micros ke pasaban y las montanyas alrededor. El camino cada 1km con algun cartel y desvio hacia alguna atraccion china, con carteles impresos mostrando lo que habian…Casi llegando al fondo de la ruta, 2 desvios, y uno indicaba para subir a la montanya 7km, y otro al pueblo de la montanya mismo Jade Peak Village. Venia pensando en el camino, que siempre que me pierdo durante mi viaje, de alguna manera o otra todo termina saliendo bien, o encuentro el lugar o termino en lugares mejores o mas interesantes…. Sera porque al perderse , uno pierde las expectativas ???


aldea Naxi al pie de Jade Dragon Snow Mountain

Tomo el camino a la aldea, ya Baisha no se como, habia quedado atras, la habia pasado, pero bueno, despues paso a la vuelta. Subi por este camino, un par de micros con turistas chinos en sus grupos, sacando fotos. Caballos disfrazados para llevarlos a pasear, y un par de gauchos chinos con sus caballos. Hice un rato mas por este desvio y a lo lejos se veian 2 o 3 aldeas, y antes de llegar a esta, alejada de la ruta, una construccion antiguisima pero con mucho mucho estilo extranyo… quiza algo tibetano ???? Pedalee cerca, por un caminito de tierra, y me iba acercando y no habia nadie, parecia un fuerte fantasma, sin nadie al rededor….. mas me acercaba y veia detalles antiguos…. Una carcel, un fuerte… daba un poco de miedo, en el medio de la nada, silencio todo desierto……. Vi que una parte que parecia piedra, estaba rota y en realidad era madera….. era todo falso !!! Mas tarde preguntando en la aldea, un chino que hablaba algo de ingles, me confirmo mis sospechas, era todo un decorado para filmar peliculas (otra que disney chino!).

Jade peak Monastery (monasterio tibetano)

Deje el fuerte fantasma trucho, y por ese camino de tierra, que se iba achicando cada vez mas, entre a una aldea que no era nada trucha. Todo muy muy antiguo. Casas de piedra, y de unos ladrillos grandes marrones, con algunos tramos pintados, y techos chinos. Algo que todas las casas tienen, en la entrada de cada lado de la puerta unos papeles rojos con letras chinas, y en cada una de las 2 puertas, un ‘poster’ con una imagen china, puede ser dragon, o un tipo o demonio o algo del estilo. Cada casa es como un mini complejo, con su entrada china, a un patio con distintos edificios alrededor. Casi siempre hay uno con el piso de arriba sin paredes, y donde tienen todos los choclos colgando, creo que para secarlos???



adentro del Jade Peak Monastery

Segui viaje, unos 2km en subida. Pase algunos centros de cultura Dongba, con varios micros de turistas chinos alrededor, y ya de afuera se veia todo tan pero tan trucho que no quize entrar. Subiendo hasta el fondo del camino llegue al Jade Peak Monastery (1756). Es un lamasterio, parte tibetano, parte Dongba (de los NAXIS) y parte chino. Entre al sector principal (luego de pagar entrada ½ de precio por mostrar credencial de estudiante). Por mas que es un monasterio chico y modesto esta muy bueno. Lleno de pinturas y colores por todos lados. Cosas que no habia visto antes, en el centro una lampara, o similar pero sin luz, que sale de un agujero en el techo desde mas arriba y cae casi hasta la cintura de uno, justo sobre el lugar frente al buda donde se arrodillan a orar. En un costado un tambor gigante de colores. Al lado una especie de trono, y contra otra pared, un buda de oro, con muchas fotos enmarcadas de distintos lamas (nunca el Dalai Lama, ya que esta prohibido en todo China tener imagenes del Dalai Lama o la bandera de Tibet, vas preso o te hacen desaparecer!!!!)



1) techos del monasterio
2) musica tradicional NAXI

Recorri un poco el complejo, no demasiado impresionante todo el resto. La atraccion principal es un arbol de Camelia de 1000 anyos de antiguedad que supuestamente es el mas grande del mundo, pero en otonyo y sin flores no llamaba la atencion. Me fui en mi bici, esquive algunos de los puestos ambulantes a la salida del monasterio….. venden lo de siempre, pulseras, objetos de madera, marmol, de ‘jade’ (esa piedra verde que no se el nombre en castellano), vendedoras de nueces, de telas bordadas, manteles, etc, etc… pero era hora del almuerzo, asi ke todas comian y jugaban al domino chino (todos juegan o a las damas chinas, o al domino chino…. Todosssssssssssssssss) asi que por suerte no tuvieron tiempo de cargosearme para ke compre. Le deje 1 yuan al tipo que tocaba instrumento tipico y segui esta vez en bajada hacia Baisha a 5km.



volviendo del monasterio por ruta en bajada

Baisha es una ciudad muy vieja. Solo hay algunos turistas que llegan en bici o en combi, pero no hay lugar para los grandes micros con grupos, asi que no tiene el efecto disney de Lijiang, ni tampoco tiene una parte moderna. El callejon son 2 cuadras de vendedores de objetos y telas y etc y etc de los mismos que venden en todos lados. Imposible que compre algo…. Pero igual te quieren enchufar “sir hello, come looking…….” You buy one , you buy two…. 100 Y…..” por mas que ni mires o des bola, te tiran precios y te agarran del brazo para mostrarte. Me querian vender una mascara, yo sin interes alguno, “very old, very old,” me decia. Claro, very old, decia ke era de 120 anyos atras, los truchos las hacen nuevas y las gastan y mojan y ensucian ….. me la ofrecio por Y200 y cuando me fui caminando desinteresado el precio ya bajaba a Y80…. Todo es igual aca !! Me sostuvo firme, no compre nada, y me fui a comer un te con mifan (arroz) a un puesto de una de las vendedoras.



jugando a las cartas en la calle

tipicas casas NAXI en Baisha

Segui viaje en mi bici, en vez de tomar la ruta, segui un camino interno, que se hizo de tierra, y cruzando por plantaciones de maiz, llegue a una fabrica de ladrillos abandonada.... tube que retomar la ruta, y despues de pedalear los kilometros ke me kedaban , llegue a Lijiang. Mucho mejor de mi intoxicacion pero todavia un poco debil, sigo sin comer casi nada. Me tire en la cama el resto de la tarde. Por la noche tarde, fui a “Lamu’s House of Tibet” y me pedi una sopa tipica tibetana que estuvo buensima, con fideos muy anchos, tomate y algo de carne picada y mifan y Sprite China.



1-3) calles de Baisha, pueblo viejo NAXI
4) perdido en la fabrica de ladrillos abandonada

Lamu’s House of Tibet, Sprite CHina y sopa tibetana

No comments: