Nos tomamos el micro de Luang Prabang a Vang VIeng, 9 Am desde la estacion de bus. COmpramos el pasaje el dia antes, y por uno o dos dolares de diferencia, sacamos el micro VIP con aire y banyo directo. En la estacion, al bajar del tuk tuk, te reciben de a 3 o 4 que son los ke manejan el micro, y los maleteros... el micro se estaba por ir, asi que cargamos los bolsos rapido y agarrramos la ultima fila. Al rato nos dimos cuenta que nos metieron el perro, ya que este era el micro normal, sin banyo y paro como 3 o 4 veces para comer, banyo ... pero bueno, era solo 1 hora mas y tan grave no fue... pero aca es asi, en donde te distraes te duermen.... robar no te roban nunca creo... pero si te pueden cagar te cagan.
micro chocado, monje en la ruta, y gente esperando
EL viaje de Luang Prabang a Vang VIeng son solo unos 200km pero es un viaje de 7 horas, ya que el camino es todo montanya, curva y contracurva... los paisajes especatcaulares, la ruta va todo por lo alto, en algunas partes vas mas arriba que las nubes y llegas a ver los picos a tu mismo nivel y las nubes mas abajo, y mas abajo entre las nubes la jungla y las plantaciones de arroz. El bus y todos los micros y autos van por el medio de la ruta, o en contramano y recien cuando ven otro auto que viene se corren y van por su carril.... de hecho parece que es comun que choken, ya que escuchamos que la noche anterior se kedaron varados todos com 10 horas, ya que un camion habia volcado en el camino.... no que sea muy peligroso, porque van bastante despacio, pero a veces chocan...
chicos de una aldea en la ruta
gente en una parada, mujer de tribu con vestimenta tipica
LLegamos a Vang VIeng, por lo que leia en el libro el lugar no es gran cosa, el pueblo esta en decadencia turisitca (cosa ke es cierta, el pueblo es feo y no vale 1 mango) pero el lugar enn si, la ubicacion es ESPECTACULAR. Esta ubicado en la orilla de un rio y rodeado por montanyas y plantaciones de arroz. LLEgamos un dia nublado, y de cielo gris (como la mayoria de los dias, ya que es epoca de Monsoon), pero me parece que este clima favorece, ya que las montanyas, con nubes entre los picos, y la lluvia y la tormenta electrica, hace que el paisaje sea mas imponente (que vocabulario que vengo tirando, eh!!!). Las atracciones principales del pueblo son las cuevas que hay en las montanyas (hay varias por toods lados) y las actividades en el rio ... kayak y tubing. Dejamos las cosas en un guesthouse ($3 por noche mi habitacion, $4 la doble) pegado al rio, nos alkilamos 3 bicis que eran demasiado chicas y parecian de jueguete, pero era lo ke habia ($1 cada una) y nos fuimos a una cueva que hay a 6 km del pueblo. Despues de cruzar por un par de puentes, algunos sobre rios, y otros de madera solo sobre barro muy blando, cruzamos varias aldeas, gente trabajando y ninyos jugando en el camino y en los rios.... a todos saludamos "SAWADIIIII !!!" ..... paisajes en el camino a la cueva
Llegamos a la cueva, con las ultimas horas de luz... trepamos por un sendero y por unas rocas, todo patinoso y bastante jodido, yo con el bolso de fotos de rebecca, descalzo, y con una lampara electrica que alkilamos ahi mismo al cuidador, colgada al cuello... dentro de la cueva era increible. No se como se escribe pero son todas formaciones rocosas de estalactitas, un cuarto al lado del otro, son todos espacios pekenyos y gigantes ... entramos al agujero en la monntanya, y era como un salon de 100 metros de altura y de unos 40 mtrs x 40 mtrs de superficie..... conectado con otros salo0nes mas chicos, lugares ke bajan, otros ke suben, lugares donde chorrrea el agua, pekenyas lagunas ke se forman adentro, estalactitas ke chorrean y bajan, otras ke parecen subir..... todo con un ECO muy fuerte.



No comments:
Post a Comment