en la parte de abajo de la montanya... mas nuevo pero en ruinas
Entras por un sendero, entre columnas y estanques, es todo a gran escala, pero la mayor parte son ruinas, y no es tanto lo que queda en pie, como para imaginarse lo que debe haber sido el lugar. Por la mitad del complejo, tenes 2 pabellones, 1 de cada lado del sendero, son del siglo 11 al 13, no se sabe bien. Todo parece caerse, esta rajado por todas partes, torcido, con raices y arboles crecidos por dentro de la piedra..
todo torcido y comido y movido por lo verde....
Hay varios edificios mas chicos alrededor con pedazos de estatuas, todo echo a gran escala... cada piedra esta agujereada, y pensandolo, debe ser de la forma en que las transportaban , seguramente las levantaban desde esos agujeros.... ya que a mano seria imposible. Subis por toda una serie de escaleras, todas tambien torcidas y gastadas, y desvanecidas por el tiempo y la naturaleza.... todo comido por las plantas y el agua.... pero impresionante a la vez. A simple viste son solo piedras, pero en algunas partes no tan desgastadas, vez que todo estaba cubierto y pintado y esculpido por completo... con mucho detalle sobre la piedra.
arkitekto, se me rajo la pared.. es humedad ????
En la parte de mas arriba, subiendo toda la escalinata esta la parte mas antigua del siglo 6. PArece que todo se contruyo aca, porque decian que la vertiente de agua que sale de la montanya aca arriba, es sagrada.... y desde antonces que se fue contruyendo todo el complejo en el lugar. Lo mas antiguo es impresionate.. mucho mas que lo otro. Esta justo debajo de por donde baja el agua, bordeando la pared mas alta de la montanya, con piedras muy muy grandes, algunas cuevas y verde por todos lados. Los detalles en el templo principal estan muy bien conservados.... Cerca, en los alrededores, hay algunas cosas esculpidas en las piedras.... en un lugar hay un elefante con la huella del buda (es un signo importante budista, se ve en varios lados), en otro se ve otro otro elefante esculpido, despues hay varias formas cosas que no se alcanzan a distinguir, pero se nota que algo habia.... escaleras, estatuas, columnas, etc.... hay un lugar donde en el suelo en la piedra esta la forma de un cocodrilo... comido en la piedra, y del mismo tamanyo de una persona... que quiza se usaba para sacrificios humanos... el tamanyo de la mano coincidia perfecto con la mia.
esta es la parte de arriba, del siglo VI


Volviendo para el guesthouse en la moto, algo embarrado pero seco al menos, me banye y me sente el resto de la tarde y noche en el restoran del hotel (no es lo ke se puede imaginar).. es un balcon sobre el rio, leyendo las guias para los proximos dias, ya empeze con la de Cambodia.... Comi 3 platos muy buenos... carne al curry (6to dia consecutivo de comida hindu , mi preferida), papaya salad, que es recontra picante, y despues un plato tipico de LAos, es laap que es una carne cortada muy chikita y mezclada con hojas de menta y otras especies. Manyana salgo 7 am para el sur, casi a la frontera... a unas islas en el Mekong donde no hay electricidad ni autos....
2 comments:
que esperas para empezar a usar un sombrerito triangular de paja, como los nativos?
se veria muy cool en Maui y requetecopado en Pacha!
y no tenes que usar paraguas. Comprame uno..cool man.
A14
increible las fotos y fascinante el lugar.
Post a Comment